x

La JICA ha enviado más de 2,500 dominicanos a Japón por formación para el desarrollo del país

La Asociación Dominicana de Exbecarios del Japón (ADEJA) celebró 40 años de fundación valorando los proyectos ejecutados por estos profesionales en áreas como educación, salud, medioambiente, turismo, gestión de riesgos, entre otras.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. –Durante la celebración del 40 aniversario de la Asociación Dominicana de Exbecarios del Japón (ADEJA), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) reveló que más de 2,500 dominicanos han podido formarse en ese país gracias al Programa de Co-Creación de Conocimientos que ejecuta como parte de la colaboración para impactar el desarrollo de la República Dominicana.

En la celebración realizada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) los directivos de ADEJA destacaron que estos profesionales han aportado mediante diversos proyectos en siete áreas que son clave para el crecimiento sostenible del país, las cuales abarcan salud, educación, medioambiente, turismo, gestión de riesgos, competitividad y desarrollo local.

En ese sentido, ADEJA estima que, mediante diversos proyectos ejecutados a nivel nacional en estos siete ejes, se han invertido más de RD$100 millones con el apoyo de la JICA.

“El programa de Co-Creación de Conocimientos responde a una de las mayores y sostenibles contribuciones del Gobierno de Japón a los países receptores, por tratarse del desarrollo y fortalecimiento de los recursos humanos que, junto a la contribución e intercambios de conocimientos, fomentan y promueven mejoras en los países y lugares de trabajo, al regreso de la participación de los becarios en Japón”, indica la JICA sobre esta iniciativa.

La celebración del 40 aniversario de ADEJA fue encabezada por el embajador del Japón en el país TAKAGI Masahiro y el representante residente de la JICA Takayuki Kondo, quienes agradecieron el trabajo que realizan los exbecarios en distintas comunidades de República Dominicana.

En el encuentro participaron exbecarios destacados quienes, además de compartir vivencias y anécdotas, presentaron el impacto de los proyectos que han ejecutado a lo largo de estas cuatro décadas tras recibir capacitaciones en Japón en las siete áreas de impacto educativo que abarca el programa.

“Las autoridades dominicanas tienen en los voluntarios un activo importante para el país con profesionales altamente calificados para apoyar la ejecución de proyectos de desarrollo sostenible en las áreas en que hemos sido formados”, indicó la presidenta de ADEJA, Cándida Sosa Almánzar.

En la actividad también participaron representantes del Departamento de Cultura de la Embajada del Japón y los voluntarios japoneses que se encuentran en el país, quienes hicieron una exhibición sobre Shodo (Escritura japonesa) – Origami – Palitos y exposición de juguetes japoneses, así como representaciones artísticas con canciones y de instrumentos como guitarra y flauta.

De su lado, la embajada realizó muestras de revistas Niponika, de Obento Japones y de mini maqueta con el Monumento de la Paz de Hiroshima.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Presidente Abinader retorna al país tras participar en actos funerales del papa Francisco

Ministro Kelvin Cruz realiza evaluación del techo de La Gran Arena del Cibao

Capturan nacional haitiano prófugo desde hace un año por homicidio de mujer estadounidense

David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena

Haitianos continúan marchándose a su país de forma voluntaria por Dajabón

El fenómeno del Draft de la NFL supera en popularidad a las finales de la NBA

Varios militares colombianos mueren en un ataque de disidencias de las FARC en el Guaviare

¿Cómo entender las señales corporales de tu perro?