x

La muerte de la turista alemana en el oeste de Argentina fue accidental, revela autopsia

Accidente casual

Fuentes judiciales establecieron que el teléfono móvil de Horn fue captado por una antena de comunicaciones a las 15.23 horas (18.23 GMT) del jueves pasado, antes de romperse por la caída o por agotarse la batería, día que coincide con el rigor mortis de la joven.

Julia Horn era voluntaria de la fundación Youth for Understanding (Juventud para el Entendimiento, YFU por sus siglas en inglés), una ONG que lleva adelante intercambios de estudiantes y quienes pusieron en conocimiento a las autoridades locales, a la familia de la chica y a las autoridades de Alemania en Argentina de la desaparición de la senderista.

Buenos Aires. – La autopsia a la turista alemana Julia Horn, de 19 años, hallada muerta en la provincia argentina de San Juan (oeste) mientras hacía senderismo, reveló que su muerte fue “instantánea” producto de un “accidente casual”, según informaron este martes fuentes judiciales.

“La muerte se produce de forma violenta, generando un daño en el tronco cerebral por una subluxación occipitomastoidea, es decir, que sufre un accidente casual, se desnuca y la muerte es instantánea”, reveló el informe de la necropsia al que tuvo acceso EFE.

Según indicó a EFE el fiscal Iván Grassi, de la Unidad Fiscal para la Investigación (UFI) de Delitos Especiales del Poder Judicial sanjuanino, “se descarta cualquier signo de criminalidad» en el cuerpo de la joven.

De acuerdo con la Fiscalía, Horn había iniciado el trayecto en solitario para subir el cerro de Las Tres Marías, uno de los circuitos más populares por estar a 25 kilómetros de la capital provincial, y, tras llegar al filo de la montaña -de difícil acceso-, intentó realizar el descenso, pero resbaló y cayó desde 50 metros de altura.

“La hipótesis que manejamos es: intentó bajar en dirección a la base del cerro, donde está al autódromo de San Juan, ya que creemos que era el único lugar en el que podría encontrar gente que la auxilie”, explicó Grassi.

Según el reporte del tiempo, ese día las nubes estaban extremadamente bajas, con marcado descenso de la temperatura y acompañado por lluvias, por lo que no había gente en el circuito.

Los restos de la joven fueron encontrados este lunes en una grieta montañosa cercana al autódromo Eduardo Copello, más conocido como El Zonda, luego de un protocolo de rescate en un radio de 12 kilómetros en el que intervinieron especialistas de montaña, Policía, bomberos, divisiones caninas y efectivos del Ejército argentino.

Fuentes judiciales establecieron que el teléfono móvil de Horn fue captado por una antena de comunicaciones a las 15.23 horas (18.23 GMT) del jueves pasado, antes de romperse por la caída o por agotarse la batería, día que coincide con el rigor mortis de la joven.

El cuerpo, así como las pertenencias de la turista, serán entregados a los padres de la joven que llegaron al país después de enterarse de la desaparición de su hija.

Julia Horn era voluntaria de la fundación Youth for Understanding (Juventud para el Entendimiento, YFU por sus siglas en inglés), una ONG que lleva adelante intercambios de estudiantes y quienes pusieron en conocimiento a las autoridades locales, a la familia de la chica y a las autoridades de Alemania en Argentina de la desaparición de la senderista.

Cada año, varios turistas extranjeros desaparecen en las zonas cordilleranas de los Andes y en otras zonas turísticas del país, y en Las Tres Marías, al menos dos personas por mes suelen llamar a números de emergencia para pedir asistencia para descender. 

Comenta con facebook