x

La NASA prepara un nuevo sistema capaz de rastrear asteroides y evitar que colisionen contra la Tierra

No obstante, Farnocchia añade que con Sentry-II ya no tendrán que llevar a cabo ese arduo trabajo. Los asteroides siguen unas trayectorias orbitales que obedecen a las leyes de la física, por lo que se pueden realizar cálculos precisos sobre su posición futura con respecto a la Tierra.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Redacción Internacional.- La NASA lleva años desarrollando tecnología para reducir la posibilidad de colisión con la nave DART, que recientemente se lanzó al espacio.

Durante más de 20 años, la NASA ha usado el mismo sistema para alertar de asteroides con una órbita próxima a la Tierra, Sentry. Este software identificaba estos cuerpos celestes, analizaba su trayecto y los catalogaba en una Tabla de Riesgo de Impacto.

Sentry nos ha alertado a los humanos durante mucho tiempo de los asteroides cercanos a la Tierra, pero algún asteroide a veces se pasaba por alto. Esa es una de las razones por las que la NASA ha diseñado Sentry-II, que pretende poner fin a las deficiencias de su antecesor y ampliar el rango de detección de amenazas.

Según la agencia espacial estadounidense, su nuevo algoritmo es capaz de calcular rápidamente probabilidades de impacto tan bajas como unas pocas en 10 millones en todas las órbitas NEA (las siglas en inglés de Objetos Cercanos a la Tierra).

“El hecho de que Sentry no pudiera manejar automáticamente el efecto Yarkovsky fue una limitación -recalca Davide Farnocchia, un ingeniero de navegación del JPL de la NASA que trabajó en el desarrollo de Sentry-II-. Cada vez que nos encontrábamos con un caso especial, como los asteroides Apophis, Bennu o 1950 DA, teníamos que hacer análisis manuales complejos y que requerían mucho tiempo”.

No obstante, Farnocchia añade que con Sentry-II ya no tendrán que llevar a cabo ese arduo trabajo. Los asteroides siguen unas trayectorias orbitales que obedecen a las leyes de la física, por lo que se pueden realizar cálculos precisos sobre su posición futura con respecto a la Tierra.

Pese a ello, existen algunas incertidumbres que se evalúan con sistemas de monitorización terrestre. En el caso de Sentry, el algoritmo se basaba en una serie de puntos que representaban un asteroide virtual y eran suposiciones sobre su trayectoria para analizar si alguno podía colisionar contra la Tierra.

Con el sustituto del Sentry original, la NASA explica que utilizan miles de puntos aleatorios en el espacio no limitados por suposiciones. Este algoritmo se cuestiona cuáles son todas las posibles órbitas dentro de las NEA.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Messi, Suárez y Busquets, titulares con Inter Miami para el estreno del Mundial de Clubes

Empleados voluntarios del Grupo Popular siembran 3,000 árboles en el Plan Sierra

La FIFA estrena cámara corporal en el árbitro para una nueva visión del Mundial de Clubes

Nueva oleada de ataques iraníes cae sobre Tel Aviv y Jerusalén e impacta varios edificios

Trump defiende su desfile militar: «Era hora de que América celebrara sus victorias»

Alarma entre criadores de cerdos en El Pino, Dajabón, por posible rebrote de fiebre porcina

Clamor de auxilio en Manoguyabo, tras decenas de viviendas quedar inundadas por las recientes lluvias

Vigilantes aseguran se mantendrán capitaleños para que haya garantía de justicia por las cientos de víctimas mortales en el Jet Set