x

La NASA selecciona a tres empresas para avanzar en el desarrollo de su vehículo lunar

Misión Artemis

Intuitive Machines, Lunar Outpost y Venturi Astrolab son las tres compañías seleccionadas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- La NASA escogió este miércoles a las tres empresas que avanzarán en el desarrollo de su vehículo lunar (LTV, por sus siglas en inglés), que los astronautas utilizarán para desplazarse por la superficie del satélite y llevar a cabo sus investigaciones en el marco de las misiones Artemis.

Intuitive Machines, Lunar Outpost y Venturi Astrolab son las tres compañías seleccionadas.

La directora del Centro Espacial Johnson, de la agencia espacial estadounidense en Houston (Texas), Vanessa Wyche, apuntó en un comunicado que el vehículo «aumentará en gran medida» la capacidad de los astronautas para explorar y efectuar experimentos científicos en la superficie lunar «y al mismo tiempo servirá como plataforma científica entre misiones tripuladas».

La NASA prevé empezar a utilizar el LTV para operaciones tripuladas durante la misión Artemis V, prevista para no antes de 2029.

Cada empresa efectuará un estudio de factibilidad con los requisitos de la agencia, una etapa que durará un año, y posteriormente habrá otra selección de cara a una misión de demostración para acabar de perfilar el desarrollo del vehículo, de la que se encargará solo una de las tres firmas anunciadas este miércoles.

El contrato, de 15 años, tiene un valor potencial de 4.600 millones de dólares (4.245 millones de euros).

La NASA afirma que el futuro LTV será capaz de soportar las condiciones extremas del Polo Sur de la Luna y contará con tecnología avanzada para gestionar su energía, sistemas de navegación y conducción autónoma.

Entre una misión Artemis y otra, cuando la tripulación no esté en la Luna, el LTV podrá operar de forma remota para apoyar los objetivos científicos de la agencia. Asimismo, se podrá usar en actividades comerciales no relacionadas directamente con misiones de la NASA.

Desde la agencia estadounidense se subraya que el LTV permitirá viajar a lugares a los que sería imposible llegar a pie, por lo que se aumentará la capacidad de exploración cuando haya o no astronautas. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Fieles de Panamá celebran misa especial en honor al papa León XIV

Exsubdirector del IDAC advierte sobre deficiencias en navegación aérea del AILA

Descubren que 28 grandes ciudades de EE.UU. se están hundiendo

Trump califica como «acto de buena fe» la posible liberación de rehén estadounidense por parte de Hamás

Abren el sepulcro de Santa Teresa de Jesús por primera vez en 111 años

Choferes rechazan cobro de mora por multas de tránsito acumuladas

Joven madre clama por apoyo para continuar tratamiento médico

Ronel Blanco poncha a 11 y Astros blanquean a Rojos para superar marca de .500