La obesidad y la falta de acceso a alimentos saludables - Noticias SIN
x

La obesidad y la falta de acceso a alimentos saludables

Diabetes

Las marcadas diferencias de precios entre los alimentos saludables y no saludables, junto con la falta de disponibilidad de una variedad de alimentos sanos, están impulsando el aumento de la obesidad en los países en desarrollo, según un informe publicado esta semana por el Fondo para el Desarrollo Agrícola.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Un estudio realizado por el Ministerio de Salud Publica en el país concluyó que el 70 por ciento de la población evaluada en el país es obesa.

Una reciente investigación ha sacado a relucir que esta alarmante cifra se debe a que los países en desarrollo, como la Republica Dominicana, dependen del alto costo de los alimentos saludables.

Mientras la tasa de obesidad ha aumentado en el país, investigaciones indican que 8.1 por ciento de la población está en sobrepeso.

Una persona obesa o con sobrepeso, tiene un riesgo tres veces mayor a padecer de diabetes, ya sea de tipo 1 o 2.

Esta combinación puede originar complicaciones peligrosas.

Las más comunes son los riesgos cardiovasculares.

De hecho, se estima que aproximadamente el 80 por ciento de las personas con diabetes mueren por algún evento cardiaco.

Diferentes tipos de cáncer como el de mama y colón también podrían presentarse con más frecuencia en personas obesas o con sobrepeso.

Los niños y adolescentes también pueden verse afectados. Se estima que el 25 por ciento de los infantes obesos ya presentan resistencia a la insulina, aumentando su riesgo de padecer diabetes.

¿Cuáles factores de riesgo aumentan el riesgo de sobrepeso y obesidad?

• Falta de actividad física

• Alimentación alta en grasas y azúcar

• No tener suficientes horas de sueño de calidad

• Grandes cantidades de estrés

• Afecciones médicas

• Genética

• Medicamentos

Las marcadas diferencias de precios entre los alimentos saludables y no saludables, junto con la falta de disponibilidad de una variedad de alimentos sanos, están impulsando el aumento de la obesidad en los países en desarrollo, según un informe publicado esta semana por el Fondo para el Desarrollo Agrícola.

En algunos países incluso, un niño obeso se considera un signo de salud y riqueza, y el consumo de alimentos poco saludables también puede conllevar cierto prestigio, según las investigaciones.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sheinbaum afirma que la producción local es «la mejor defensa frente a cualquier arancel»

La hija de González Urrutia exige fe de vida de su esposo a casi 90 días de su detención

Allanan viviendas por desaparición de niño en Jarabacoa

Un hombre se atrinchera en el Parlamento canadiense en Ottawa y obliga evacuar el edificio

Rechazo en Villa Altagracia por cobro de peaje en ambas direcciones

Periodismo responsable enfrentado a grandes desafíos por auge de la desinformación en la era digital

Alcaldia DN y Policía Nacional realizan operativo conjunto para garantizar orden en el Distrito Nacional

Joven con condiciones especiales pone en circulación su libro «El éxito a través de los idiomas»