x

La OMS lanza CoViNet, una red global para el estudio de los coronavirus

Salud

En Suiza, CoViNet contará con la participación de prestigiosas instituciones nacionales como Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) o la universidad de la ciudad, una de las más destacadas de Europa en materia científica.

CoViNet / Archivo
Escuchar el artículo
Detener

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el lanzamiento de la red global CoViNet, en la que laboratorios de todo el mundo coordinarán el estudio de coronavirus como el que causó la reciente pandemia de covid, con al menos 7 millones de muertos y más de 700 millones de casos confirmados.

La red incluye en sus inicios 36 laboratorios de 21 países, cuyos representantes se reunieron en Ginebra los días 26 y 27 de marzo para trazar un plan de acción hasta 2025 con el fin de organizar sistemas de detección rápida, evaluación de riesgos y respuesta a coronavirus como el SARS-CoV-2 causante de la pandemia.

CoViNet, destacó un comunicado de la OMS, expandirá el trabajo ya iniciado desde los comienzos de la crisis sanitaria en 2020 por laboratorios de referencia que hasta ahora se habían enfocado en el SARS-CoV-2 pero también estudiarán otros coronavirus, como el MERS-CoV, que afectó principalmente Oriente Medio en 2012 y 2013.

«Los coronavirus han demostrado su riesgo epidémico y pandémico, por lo que agradecemos a nuestros socios de todo el mundo su trabajo para entender mejor grandes amenazas como la covid-19, el MERS o el SARS, así como para detectar nuevos patógenos», declaró la jefa de la unidad anticovid de la OMS María Van Kerkhove.

En Suiza, CoViNet contará con la participación de prestigiosas instituciones nacionales como Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) o la universidad de la ciudad, una de las más destacadas de Europa en materia científica.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Miles de personas protestan contra Sánchez en Madrid y piden elecciones anticipadas

Se cumplen 27 años de la partida de José Francisco Peña Gómez

Trump anuncia que la India y Pakistán han alcanzado un alto el fuego «inmediato»

El papa apuesta por la vía de Francisco, con el cuidado a los débiles y diálogo valiente

El papa apuesta por la vía de Francisco, con el cuidado a los débiles y diálogo valiente

Ucrania ve «inamistosa” presencia de Lula y otros líderes en un desfile en Moscú

Berrettini vuelve a ganar en Roma cuatro años después

Pakistán dice que opción nuclear «no está contemplada en este momento» contra la India