La ONU advierte que la mitad de los haitianos pasan hambre
x

La ONU advierte que la mitad de los haitianos "no tiene lo suficiente para comer" 

Mundo

Esta situación se debe en gran parte a que el Programa Alimentario Mundial (PMA), que tiene a su cargo el reparto de comidas en las áreas más pobres del país.

Desplazados en Haití reciben ayuda alimentaria del Programa Alimentario Mundial, mientras la crisis de seguridad y la falta de recursos amenazan la seguridad alimentaria de la población. Foto fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Naciones Unidas.- Según el último análisis de seguridad alimentaria de Naciones Unidas, la mitad de la población de Haití «no tiene lo suficiente para comer», informó este viernes el portavoz de la secretaría general, Stéphane Dujarric.

Esta situación se debe en gran parte a que el Programa Alimentario Mundial (PMA), que tiene a su cargo el reparto de comidas en las áreas más pobres del país, tiene actualmente un desnivel presupuestario de 54 millones de dólares durante los próximos seis meses. 

El aumento de personas desplazadas por la violencia pandillera en Haití no hace sino multiplicar las necesidades del PMA a ritmo mucho más alto que su financiación; así, hoy pudo alimentar a 2.000 de las 6.000 personas recién desplazadas por los ataques en la ciudad de Mirebalais (centro del país), que se suman a las 15.000 desplazadas en la misma región la pasada semana. 

En esa región, como en barrios enteros de la capital, Puerto Príncipe (donde 25.000 habitantes tienen niveles de inseguridad alimentaria «de emergencia»), el problema principal es el del acceso de los equipos humanitarios, muchas veces denegado por las propias pandillas, además de que no se reúnen condiciones mínimas de seguridad. 

La inestabilidad política en el país caribeño, que se arrastra desde hace más de cinco años, ha propiciado la toma de control del país por numerosas bandas armadas, lo que ha generado desplazamientos masivos de la población dentro del país (un millón de desplazados, la décima parte de la población) o fuera de él, principalmente al vecino país de la República Dominicana. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sigue sin pausa la búsqueda entre escombros en discoteca de Santo Domingo, con 79 muertos

Juancho Guillén perdió dos hermanos y un cuñado en la tragedia de Jet Set

Barrick Pueblo Viejo se une a la tragedia de Jet Set con apoyo solidario a las víctimas y sus familias

Anuncian honras fúnebres del exlanzador Octavio Dotel

Continúan reportes de personas desaparecidas tras tragedia en discoteca Jet Set

Trump presionará para conseguir recortes de gastos superiores a un billón de dólares

“Nuestro más sentido mensaje de condolencia ante el triste suceso”, Nicolas Maduro lamenta tragedia en el Jet Set

Dominicanos de Nueva York lloran la muerte de las víctimas de tragedia en Jet Set