x

La ONU confía en que con la tregua pueda llevar ayuda humanitaria al norte de Gaza

Esperanza

"Esperamos que el acuerdo entre Israel y Hamás ya en vigor de un respiro a la población de Gaza e israelí, incluidos los rehenes y prisioneros que serán liberados y volverán con sus familias".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ginebra.- Un portavoz de Naciones Unidas en Ginebra expresó hoy su esperanza en que con el inicio de la tregua entre Israel y Hamás pueda llevarse ayuda humanitaria al norte de Gaza, el área más golpeada por el conflicto, aunque admitió que por ahora no hay garantías seguras de que ello sea posible.

«Necesitamos acceso especialmente al norte de la franja de Gaza, donde el daño ha sido mayor y las necesidades humanitarias son mayores, por lo que seguimos haciendo un llamamiento para poder acceder a todas las partes del territorio», señaló en rueda de prensa el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Jens Laerke.

Israel ha dividido de facto Gaza en dos, ocupando especialmente el norte, principal zona de combates durante las últimas dos semanas, y obligando a miles de personas en esa mitad septentrional a evacuar hacia el sur por el corredor establecido a través de la Carretera Saladino, efectuando numerosas detenciones entre esos evacuados.

La fuente de Naciones Unidas aseguró que camiones con ayuda humanitaria siguen cruzando a Gaza a través del paso de Rafah, en la frontera con Egipto, pero admitió que por ahora no tiene cifras sobre el número que entrarán hoy y si éste será mayor que antes de la tregua.

El jueves, último día antes de la entrada en vigor de la pausa humanitaria, pudieron entrar en Gaza unos 80 camiones, una cifra que según fuentes gubernamentales egipcias podría aumentar a 200 hoy.

Además, el jueves entraron 68.000 litros de combustible para las necesidades humanitarias de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y otras organizaciones humnitarias, una cantidad que también se ignora si podría aumentar, después de que Naciones Unidas subrayara que es insuficiente.

«Esperamos que el acuerdo entre Israel y Hamás ya en vigor de un respiro a la población de Gaza e israelí, incluidos los rehenes y prisioneros que serán liberados y volverán con sus familias», subrayó Laerke.

También expresó su esperanza en que durante la tregua las familias de víctimas mortales en el conflicto puedan «honrar a sus seres queridos fallecidos y enterrarlos con dignidad».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Estos son los celulares que se quedarán sin WhatsApp desde junio de 2025

Quién es Julieta Makintach, la jueza que quería un pedazo de la fama de Maradona

Hailey Bieber vende su empresa de belleza Rhode por mil millones de dólares

León XIV visita la villa pontificia de Castel Gandolfo

Avión militar con cuatro tripulantes a bordo se estrelló en una zona montañosa en Corea del Sur

Elon Musk y el dueño de Telegram negocian un acuerdo de IA para la red de mensajería

Juicio en Miami a cinco implicados en magnicidio de Jovenel Moïse queda para marzo de 2026

Los Thunder, primeros finalistas de la NBA