x

La ONU pide a los líderes mundiales que actúen ante el bloqueo israelí contra Gaza

Mundo

Otros signatarios son el responsable de la oficina de la ONU para Proyectos (UNOPS), Jorge Moreira da Silva; el comisionado general de la agencia de la ONU para los palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini; la directora ejecutiva del WFP, Cindy McCain, y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Jerusalén.- Los responsables de varias agencias de la ONU, incluidas UNICEF y la OMS, solicitaron este lunes a los líderes mundiales que tomen medidas para proteger a los palestinos en la Franja de Gaza, quienes han estado sometidos a un bloqueo total de suministros desde principios de marzo.

«Con el endurecimiento del bloqueo israelí sobre Gaza en su segundo mes, hacemos un llamamiento a los líderes mundiales para que actúen con firmeza, urgencia y decisión para garantizar que se respeten los principios básicos del Derecho Internacional Humanitario», indicaron los responsables de la ONU en un comunicado.

Subrayaron que, en un mes, no ha entrado ningún suministro comercial ni humanitario en Gaza y que, hace unos días, el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) tuvo que cerrar 25 panaderías debido a la falta de harina y gas para cocinar.

«Estamos presenciando actos de guerra en Gaza que demuestran un total desprecio por la vida humana», afirman los firmantes, entre ellos el subsecretario para los Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, y la directora ejecutiva de la agencia para la infancia (Unicef), Catherine Russell.

Otros signatarios son el responsable de la oficina de la ONU para Proyectos (UNOPS), Jorge Moreira da Silva; el comisionado general de la agencia de la ONU para los palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini; la directora ejecutiva del WFP, Cindy McCain, y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Los responsables de estas agencias indicaron que, durante los 60 días de alto el fuego, entre el 19 de enero y el 18 de marzo, pudieron enviar suministros humanitarios a Gaza. Sin embargo, con el bloqueo que Israel impone desde el 2 de marzo, impidiendo la entrada de alimentos, ayuda humanitaria y gasolina, las existencias se están agotando rápidamente.

Indicaron que las fuerzas israelíes están obligando al desplazamiento de cientos de miles de palestinos «sin un lugar seguro al cual ir», que 408 trabajadores humanitarios, incluidos 280 de la UNRWA, han muerto desde el inicio de la guerra en octubre de 2023 y que un millar de niños fueron asesinados o heridos en la primera semana después de que Israel rompiera el alto el fuego el pasado 18 de marzo.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos

Unidades de drones y patrullas del Ejército localizan ganado reportado como robado en Dajabón

México comienza campaña de vacunación ante el brote de sarampión y tos ferina

Panamá despide al papa Francisco, que recordó «la necesidad» de poner a los pobres primero

Los hutíes acusan a EE.UU. de herir a tres marineros rusos en bombardeo contra puerto yemení

Hija de González Urrutia informa sobre segunda audiencia a su esposo, preso hace 109 días

87-124. Unos Cavaliers arrolladores dejan a los Heat al borde del K.O.

Países árabes expresan condolencias a Irán tras la masiva explosión que dejó ocho muertos