x

La ONU pide "máxima prioridad" en el apoyo a la misión policial multinacional en Haití

Crisis

Según las últimas informaciones recopiladas por su oficina, sólo este año han muerto de forma violenta al menos 3.451 personas en Haití, manteniendo así los altos niveles de violencia de 2023.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

GINEBRA.– La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos pidió este viernes dar «máxima prioridad» al apoyo que requiere la misión de seguridad desplegada en Haití si se quiere derrotar a las pandillas que han sumido al país en el caos y la inseguridad.

«La Misión necesita equipos y personal adecuados y suficientes para combatir a las bandas criminales de forma eficaz y duradera, e impedir que sigan extendiéndose y causando estragos en la vida de las personas», afirmó el alto comisionado Volker Türk, en la presentación de un informe elaborado por su organismo sobre la situación en Haití.

El alto comisionado sostuvo que la Misión Multinacional de apoyo a la Seguridad (MSS), desplegada en julio, cuenta con sólo 430 agentes del total de 2.500 efectivos prometidos por diferentes países.

Según las últimas informaciones recopiladas por su oficina, sólo este año han muerto de forma violenta al menos 3.451 personas en Haití, manteniendo así los altos niveles de violencia de 2023.

El informe señala además que 860 personas murieron y 393 resultaron heridas entre enero y junio durante operaciones policiales y patrullas en Puerto Príncipe, entre ellas 36 niños, en lo que podría constituir, en acciones en las que se habría utilizado la fuerza de forma innecesaria y desproporcionada.

En otras zonas del país, la violencia de bandas también se extiende, como en el distrito de Bas-Artibonite, situado en el centro de la isla a unos 100 kilómetros de la capital.

En esta región, considerada el corazón agrícola del país, el aumento de la violencia de las bandas y la extorsión han obligado a los agricultores a abandonar más de 3.000 hectáreas de tierra, poniendo aún más en peligro la producción de alimentos de Haití, en momentos en que se calcula que 1,6 millones de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda.

El organismo de la ONU también expresó alarma por el aumento de víctimas de violencia sexual en el primer semestre del año, en lo que calificó como un intento de las bandas de «seguir utilizando la violencia sexual para castigar, sembrar miedo y someter a la población».

Ante esta situación, Türk instó a las autoridades haitianas a tomar medidas enérgicas para reforzar la policía y otras instituciones estatales paralizadas por la corrupción endémica, incluido el poder judicial, si se quiere restablecer el Estado de derecho y que los responsables de violaciones y abusos rindan

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El papa visita la sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

Guterres reclama más financiación y más apoyo político para las misiones de paz

Fullbody y split, dos rutinas efectivas para mejorar la composición corporal

El encuentro de los notables

Eurovisión 2025 abre concurso con la favorita Suecia y la actuación de Melody por España

Los doce conciertos de Bad Bunny en España superan los «llenazos» de Karol G, Springsteen y Coldplay

Celine Dion reaparece en vídeo para la primera semifinal de Eurovisión 2025

Terremoto de magnitud 4,4 sacude Nápoles y provoca pánico en la población pero sin daños