SANTO DOMINGO.- Al celebrarse este de 10 de septiembre El Día Mundial de Prevención del Suicidio, este flagelo ha sido calificado por especialistas como la otra pandemia presente en el mundo ya que cada año más de 700 mil personas se quitan la vida, lo que equivale a una muerte cada 40 segundos, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud.
El suicidio es uno de los flagelos sociales que se ha incrementado en la sociedad dominicana de manera silente a través de los años. En la primera década del siglo XXI se registró en el país 6,076 casos con un promedio anual de 500 sucesos por año.
Según la Oficina Nacional de Estadística entre el período 2010 y 2020 se reportaron 5,331 decesos, lo que significa que en los últimos 20 años, el país acumula una sumatoria de 11,407 suicidios con una tasa de cinco fallecimientos por cada 100,000. Para algunos Psicólogos dominicanos, es importante prestar atención a todas la señales cuando una persona muestras signos suicidas.
Porcentaje por regiones
La región con mayor porcentaje de suicidios fue la Metropolitana con el 27.2 %, seguida de la Cibao y Valdesia, con 20.9 % y 11.9 %, respectivamente. El departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública de República Dominicana posee la línea de información sobre la depresión en el 809-544-4223.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email