x

La Policía sudafricana investiga la muerte de 21 adolescentes en un bar

El establecimiento ha sido clausurado y se le han revocado las licencias para operar.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La Policía sudafricana continúa investigando hoy las circunstancias de la muerte este fin de semana de 21 adolescentes en un bar en el sureste del país, la mayoría menores de edad, después de haber descartado la hipótesis inicial de que pudo tratarse de una estampida humana.

El Ministerio de Seguridad y la Policía sudafricana confirmaron que el total de víctimas asciende, por el momento, a 12 varones y 9 mujeres, la mayoría de ellos menores de 18 años y el más joven de unos 13 años.

El suceso ocurrió en un local de ocio conocido como Enyobeni Tavern, en la localidad de East London (sureste), durante la noche del sábado al domingo.

La Policía acudió al lugar tras haber recibido llamadas de alerta y encontró un total de 17 cuerpos sin vida en el local, además de un gran número de botellas de alcohol esparcidas por el lugar.

El resto de víctimas murieron en centros médicos cercanos o mientras eran trasladados.

Las primeras hipótesis apuntaban a una posible estampida, pero los investigadores descartaron ya esa teoría al no haber encontrado lesiones en los cadáveres que coincidan con esta posible causa.

«Como mujer de negocios no pensé que esto pudiera pasar. Mis disculpas a las familias afectadas. Dejemos que la Policía haga su trabajo», declaró Siyakhangela Ndevu, dueña del local, según publicó hoy la cadena de televisión pública SABC.

El establecimiento ha sido clausurado y se le han revocado las licencias para operar.

Los organismos encargados de controlar las compra y venta de alcohol en el país y en la provincia del Cabo Oriental han señalado que las culpas del suceso deben recaer sobre los responsables de la taberna y han avanzado que interpondrán cargos ante la Justicia.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Aplazan otra vez solicitud de medida de coerción contra agente penitenciario por estafa

“Grey’s Anatomy” tendrá temporada 22: ¿volverá Ellen Pompeo como Meredith Grey?

Operativos migratorios se intensifican: más de 150 detenidos en Hoyo de Friusa este viernes

Defensa Civil integra unidades caninas en la búsqueda del niño desaparecido Roldanis Calderón en Manabao

AIRD presenta agenda para impulsar la sostenibilidad y la formalización del empleo en RD

Fijan para mayo continuación del juicio a hombre por asesinato de pareja de esposos

MP presenta acusación formal contra confeso asesino en serie Nazario Mercedes

Denuncian camión realizando manejo temerario en la carretera Puerto Plata – Navarrete