x

La Torre Eiffel conmemora el centenario de su creador

Espectáculo

La Torre Eiffel, con una estructura de 300 metros de altura, fue construida en tiempo récord, apenas dos años.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

París.- La Torre Eiffel de París conmemora este miércoles el centenario de la muerte de su arquitecto, Gustave Eiffel, con un espectáculo de luces y música, en una jornada marcada también por la huelga de los trabajadores que ha obligado a cerrar el monumento.

El espectáculo conmemorativo, que fue grabado hace varios días, corre a cargo del DJ francés Michaël Canitrot y se emite este miércoles a las 20.00 GMT a través de las redes sociales del propio artista y de la Torre Eiffel.

Las puertas de la Torre Eiffel han permanecido cerradas al público por la huelga de los trabajadores del SEPE, la empresa concesionaria.

El motivo alegado ha sido el de un «modelo insostenible» en la gestión tanto económica como organizativa al establecer objetivos irreales como pueden ser los del número de visitantes.

No obstante, eso no ha impedido que se mantenga el homenaje a Gustave Eiffel, quien la inauguró con ocasión de la Exposición Universal de París de 1989 sin saber que se convertiría en su mayor obra y en el símbolo distintivo de Francia.

Otras de sus grandes aportaciones a la arquitectura fueron la Estatua de la Libertad en Nueva York (EE.UU.), el Puente María Pía en Oporto (Portugal) o el Puente ferroviario que cruza el río Garona en Burdeos (Francia).

La Torre Eiffel, con una estructura de 300 metros de altura, fue construida en tiempo récord, apenas dos años, y ha tenido diversos usos hasta convertirse en el atractivo turístico que es hoy por sus vistas, restaurantes y tiendas.

Sirvió, entre otras cosas, como antena de telecomunicaciones durante la Segunda Guerra Mundial para que los aliados pudieran espiar a los alemanes.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Protestan por escasez de agua en Las Bienaventuranzas de SDN

Consulado dominicano en NY reconoce al Dr. Rafael Lantigua por su trayectoria profesional y social

Conoce las cinco noticias más destacadas de la semana

Dimite la presidenta interina de la Universidad de Columbia

Juez emite fallo definitivo en el caso de Joshua Steven Riibe

Joven cineasta mandó a buscar su celular con un chofer de Uber llamado Wagner, pero se quedó con el móvil

Posponen concierto de Shakira para septiembre 

El Gobierno de Trump notifica al Congreso que disolverá Usaid antes del 1 de julio