x

La UE sanciona a tres personas relacionadas con la violencia de bandas en Haití

Autoridades

El Consejo agregó que la UE "está preparada para considerar medidas adicionales en respuesta a la continua violencia que afecta al país". 

"Han participado en actividades delictivas y de violencia en Haití que implican a grupos armados y redes delictivas que promueven la violencia, incluidos robos, rescates, secuestros, extorsiones, asesinatos y violaciones", indicó el Consejo. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Bruselas. – Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) adoptaron este lunes sanciones contra tres personas relacionadas con la creciente violencia de bandas en Haití.

El Consejo de la UE, que reúne a los Estados miembros, indicó en un comunicado que las medidas restrictivas se aprobaron «a la vista de la creciente violencia de pandillas, los incesantes graves abusos de los derechos humanos cometidos por las pandillas en el país y la continua impunidad de los perpetradores».

Los sancionados son Jonel Catel, líder de la banda ‘Terre Noir’, que está afiliada a la coalición de bandas G9 en Haití; Gabriel Jean-Pierre, líder de la coalición de pandillas GPep, y Ferdens Tilus, líder de la banda Kokorat San Ras.

«Han participado en actividades delictivas y de violencia en Haití que implican a grupos armados y redes delictivas que promueven la violencia, incluidos robos, rescates, secuestros, extorsiones, asesinatos y violaciones», indicó el Consejo.

Los sancionados están sujetos a una congelación de activos, y las personas y entidades de la Unión Europea tienen prohibido poner a disposición de los tres individuos fondos, activos financieros o recursos económicos. Además, tienen prohibido viajar al club comunitario.

El Consejo agregó que la UE «está preparada para considerar medidas adicionales en respuesta a la continua violencia que afecta al país». 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Comerciantes y motoristas se han beneficiado con el Teleférico 

China condena los aranceles recíprocos de Trump y promete represalias

Periodista de Noticias SIN, Aris Beltré, recibe reconocimiento en la Gala “Vive Sano” 

Obispo de La Altagracia hace un llamado al diálogo para hacer lo más conveniente para RD

Inicia Tradeshow de República Dominicana en Miami

Con cámaras térmicas y equipo de alta tecnología buscan al niño desaparecido en Manabao

Trump excluye de aranceles a Rusia, Cuba y Corea del Norte porque tienen severas sanciones

Vestidas de luto, víctimas de CoopHerrera exigen devolución de sus ahorros