x

Las células del cáncer de mama crean escudos de colágeno para protegerse

El tratamiento con estos anticuerpos permite la infiltración de células inmunitarias, reduciendo así el crecimiento tumoral en ensayos preclínicos con ratones.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

ESPAÑA.– Las células tumorales mamarias generan escudos de colágeno que las protegen del sistema inmunitario a través de un mecanismo descrito en un estudio cuyos resultados se han publicado en la revista «Nature».

La investigación, en la que ha participado el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO), demuestra que la proteína DDR1, presente en la superficie de las células tumorales mamarias, se une al colágeno extracelular y lo alinea para bloquear la entrada de células inmunitarias.

Más allá del hallazgo, el estudio, en el que han participado investigadores de la Universidad de George Washington y la Universidad de Texas, sugiere el uso de anticuerpos que bloqueen la formación de estos escudos como nueva estrategia terapéutica, según explican este miércoles el IDIBELL y el ICO en un comunicado conjunto.

Los investigadores muestran que los anticuerpos específicos que evitan la unión de la proteína DDR1 con el colágeno facilitan la destrucción de los tumores por parte del sistema inmunitario.

El tratamiento con estos anticuerpos permite la infiltración de células inmunitarias, reduciendo así el crecimiento tumoral en ensayos preclínicos con ratones.

«Es la primera vez que se observa este mecanismo de ‘escudo’ tumoral y, aunque el estudio que se acaba de publicar se centra en cáncer de mama, creemos que es un mecanismo también utilizado por otros tipos de cáncer, lo que significaría que el tratamiento con anticuerpos específicos podría ser útil terapéuticamente en distintos escenarios», resaltó el jefe del grupo de investigación en cáncer de mama del IDIBELL y el ICO, Miquel Angel Pujana.

Este estudio se ha centrado en modelos ‘in vitro’ de tumores mamarios y varios modelos de ratón.

En un futuro próximo, los investigadores esperan poder realizar ensayos clínicos en pacientes de cáncer de mama que ayuden a comprobar la seguridad del tratamiento con anticuerpos específicos y determinar su eficacia.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Conozca las cinco noticias más destacadas de la semana en Noticias SIN

Ecuador decomisa más de 2,5 toneladas de droga que iban a Centroamérica

Cuba intenta controlar incendio forestal de grandes proporciones en el oeste de la isla

Tras sufrir infarto el padre de Nelson Cruz está estable, informan familiares

DGM mantiene intensidad de operativos: Interdicta 1,318 y repatría 1,146 haitianos ilegales

Residentes en San Cristóbal temen que las lluvias vuelvan a inundar sus calles y viviendas

COE coloca nueve provincias en alerta por incidencia de vaguada

Señalizaciónes viales aún cubiertas en polígono central