x

Las infecciones no tratadas a tiempo podría ser mortales

La sepsis es la respuesta abrumadora y extrema de su cuerpo a una infección. Es una emergencia médica que puede ser mortal y sin un tratamiento rápido, puede provocar daños en los tejidos, falla orgánica e incluso la muerte. ¿Cuáles son sus principales factores de riesgo y síntomas?

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La sepsis es la respuesta abrumadora y extrema de su cuerpo a una infección. Es una emergencia médica que puede ser mortal y sin un tratamiento rápido, puede provocar daños en los tejidos, falla orgánica e incluso la muerte. ¿Cuáles son sus principales factores de riesgo y síntomas? 

La sepsis ocurre cuando una infección desencadena una reacción en cadena en todo el cuerpo. Las infecciones bacterianas son la causa más común, pero otros tipos de infecciones también pueden provocarla.

Estas ocurren a menudo en los pulmones, el estómago, los riñones o la vejiga. Es posible que comience con un pequeño corte que se infecta o con una infección que se desarrolla después de una operación. 

Cualquier persona que tiene una infección puede contraer sepsis. Pero ciertas personas están en mayor riesgo:

• Adultos mayores de 65 años

• Personas con afecciones crónicas, como diabetes, enfermedad pulmonar, cáncer y enfermedad renal

• Personas con sistemas inmunitarios debilitados

• Mujeres embarazadas

• Niños menores de un año 

La sepsis puede causar uno o más de estos síntomas:

• Respiración y frecuencia cardíaca rápida

• Dificultad para respirar

• Confusión o desorientación

• Dolor o molestia extrema

• Fiebre, escalofríos o sensación de mucho frío

• Piel húmeda o sudorosa

La sepsis regularmente se trata con antibióticos que serán recetados por su médico especialista y deberán ser indicados inmediatamente para lograr un mejor tratamiento. 

Comenta con facebook