x

Las mejores aplicaciones para hacer ejercicio, perder peso y mejorar tu salud física

Se vale del GPS para calcular los kilómetros que hacemos, los tiempos y las rutas. Si damos vueltas a un circuito, la aplicación detecta que pasamos por la meta, y calcula nuestros tiempos por vuelta, y el total de vueltas que damos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.– La introducción y el uso de la tecnología en las sociedades modernas junto al desarrollo de los smartphones ha cambiado la forma con la que nos relacionamos con nuestro entorno. La revolución digital ha transformado la sociedad global y afecta hasta a los detalles más ínfimos de nuestras vidas.

Tanto es así, que gracias a ella podemos convertirnos en nuestros propios entrenadores personales. Y todo por un precio muy reducido o incluso gratuito, lo que nos permite hacer deporte al aire libre, lejos de los gimnasios y los recintos deportivos cerrados.

Después de las copiosas comidas y cenas navideñas de finales de año, en este inicio del 2018 te recomendamos algunas aplicaciones para recuperar tu condición física y mejorar tu salud.

Estas aplicaciones permiten dar un seguimiento al ejercicio que realizamos, nos muestran estadísticas de las distancias recorridas durante los entrenamientos (calcula datos como la velocidad del atleta, las rutas o calorías quemadas), monitorizan el ejercicio muscular en el gimnasio o en casa y ofrecen herramientas para mejorar la nutrición.

Runtastic es una app que monitoriza todos nuestros datos cuando salimos a correr, usando el GPS para controlar nuestras rutas. Esta aplicación te ofrece entrenador personal virtual, que te recomienda rutas, entrenamientos personalizados, métricas y muchos más datos para conocer mejor los detalles sobre cómo entrenamos. La aplicación tiene dos versiones, una gratuita y la versión que tiene un precio de 4,99 euros.

Contador de calorías es perfecta para quitarte esos kilos de más que tal vez hayas cogido tras las navidades. La app tiene una base de datos que contiene miles de comidas, por lo que es muy sencillo introducir aquello que hayamos comido cada día. Así podremos ajustar nuestra dieta y diseñar una serie de ejercicios para quemar las calorías que queramos. También es gratuita.

Fitbit nos permite contar los pasos que damos durante el día. También nos permite conectarnos con nuestros amigos para poder competir contra ellos, por lo que la aplicación nos da una motivación extra para no ponernos excusas a la hora de hacer ejercicio. La app es gratuita.

Entrenamiento de 7 minutos es una app a través de la cual podemos realizar ejercicio sin ir al gimnasio o salir a la calle. Puedes convertir tu casa en tu propio gimnasio personal.

MapMyFitness es una app pensada para llevar un mayor control sobre nuestro entrenamiento personal, que permite realizar un seguimiento de los ejercicios que hacemos, así como de los alimentos que consumimos.

Se vale del GPS para calcular los kilómetros que hacemos, los tiempos y las rutas. Si damos vueltas a un circuito, la aplicación detecta que pasamos por la meta, y calcula nuestros tiempos por vuelta, y el total de vueltas que damos.

Fuente: teinteresa.es

Comenta con facebook
¿Alguna vez te has preguntado qué dicen tus heces sobre tu salud?
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Residentes de Urbanización Almánzar protestan por prolongada escasez de agua potable

Apagón eléctrico afecta la provincia Samaná por más de cinco horas

Prisión preventiva a implicado en red de lavado y narcotráfico encabezada por Yunior Santos Restrepo

Venezuela afirma que «grupo terrorista» buscaba atacar las embajadas de España, Francia y la ONU

Recortes de Trump ponen en riesgo sistemas globales de alerta de huracanes, advierte experto

Aumenta a 221 la cifra de periodistas muertos durante ofensiva israelí en Franja de Gaza

EE.UU. arresta a un inmigrante mexicano que amenazó con asesinar a Trump en Wisconsin

Miley Cyrus adelanta a sus seguidores varios temas de su nuevo álbum que sale el viernes