x

Leonel Fernández acusa al Gobierno liderado por Luis Abinader de haber comprado las elecciones

Elecciones dominicanas
Leonel Fernández

SANTO DOMINGO.- En un reciente y polémico artículo de opinión titulado «PRM: estrategia para comprar elecciones», el expresidente de la República, Leonel Fernández, ha lanzado contundentes acusaciones contra el actual gobierno, liderado por Luis Abinader.

Fernández, quien encabeza el partido Fuerza del Pueblo (FP), sostiene que, en lugar de ganar las elecciones de manera justa, el gobierno de Abinader se dedicó a comprarlas.

El exmandatario destaca una evidente desconexión entre la percepción pública y los resultados electorales. «En diversas encuestas realizadas en el país, más del 50% de los dominicanos consideraban que el país iba por un camino equivocado, debido al bajo desempeño de la economía, el alto costo de la vida y la inseguridad ciudadana. A pesar de este descontento, el PRM logró la reelección», subraya Fernández, atribuyendo este resultado a una estrategia de compra de votos mediante programas de asistencia social.

En lo que define como «el retorno del clientelismo», Fernández critica la reorientación de los programas sociales, destacando cómo el gobierno actual amplió y manipuló estos programas para construir una base electoral. Menciona la sustitución de la Tarjeta Solidaridad por la Tarjeta Supérate, y cómo esta última, a diferencia de la anterior, carece de la identificación del beneficiario, convirtiéndose en una «tarjeta al portador».

El aumento del número de beneficiarios y los montos otorgados, según Fernández, fueron utilizados con fines electorales, distribuyendo bonos y ayudas económicas en coincidencia con el ciclo electoral.

En su escrito, el expresidente también denuncia la «manipulación mediática y cooptación de la oposición», señalando la cooptación de alcaldes, dirigentes y diputados opositores mediante el uso abusivo de recursos del Estado y la manipulación de encuestas y medios de comunicación para crear una percepción artificial del apoyo popular al gobierno.

Fernández argumenta que estas acciones, junto con una propaganda masiva financiada con fondos públicos, consolidaron una percepción de triunfo inevitable del PRM. Además, subraya el impacto negativo de estas prácticas en la democracia dominicana. «Estas acciones no solo afectan el resultado de unas elecciones, sino que erosionan la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático y en las instituciones del país», afirmó.

El líder opositor hace un llamado a la comunidad internacional y a los organismos de supervisión electoral para que presten atención a estos hechos y aseguren que futuros procesos electorales en la República Dominicana se realicen de manera justa y transparente. «Es esencial que se tomen medidas para garantizar la integridad de nuestras elecciones y se restaure la confianza en nuestro sistema democrático», subrayó.

Leonel Fernández concluye su artículo afirmando que «más que ganar unas elecciones, lo que el gobierno hizo fue comprar unas elecciones», señalando que esto se reflejó en el más alto índice de abstención en la historia electoral del país. A pesar de las desventajas y la falta de recursos, la Fuerza del Pueblo, partido que lidera, obtuvo resultados que ninguna encuesta predijo correctamente.

Desempeño Electoral de la FP

En cuanto al desempeño electoral, en el nivel presidencial, encabezado por Leonel Fernández, la Fuerza del Pueblo y aliados consiguió un 28.8% de apoyo del electorado, mientras que, en el Senado, logró quedarse con tres senadores: Omar Fernández, Félix Bautista y Eduardo Espiritusanto.

Además, obtuvo 28 curules en la Cámara de Diputados, convirtiéndose en la principal fuerza opositora del país y en la segunda mayoría del Congreso Nacional.

Comenta con facebook