Santo Domingo.-Hablando en la víspera del XXIX Congreso Mundial del Derecho, el expresidente dominicano Leonel Fernández declaró sentirse «honrado de que la República Dominicana haya sido elegida como sede del evento con una tradición tan prestigiosa a nivel internacional».
El político dominicano dijo que el Congreso Mundial del Derecho, de hecho, es un evento de relevancia mundial que desde 1963 se celebra en diferentes partes del mundo – entre ellas España, Colombia y Nueva York en los últimos años– y que este año lleva, por primera vez, su historia y su influencia jurídica a Santo Domingo, en el corazón del Caribe.
«Esta ocasión única llevará a la República Dominicana a recibir rostros conocidos del mundo del Derecho, además de magistrados, juristas y académicos de todas partes del mundo, incluidos representantes de África y Turquía. La presencia de Su Majestad el Rey Felipe VI de España amplifica la solemnidad de un evento altamente representativo del diálogo jurídico global», expresó.
Consideró necesario que la actividad se presente como un laboratorio para la construcción de un nuevo pensamiento jurídico global, capaz enfrentar los desafíos contemporáneos y futuros en nombre de una justicia inclusiva.
Fernández justificó su apreciación en el hecho de que uno de los temas más urgentes que se discutirán en el Congreso será la relación entre Justicia e Inteligencia Artificial; considerando que la digitalización y la
automatización están influyendo profundamente también en el contexto administrativo de la justicia.
El mensaje central del Congreso es, por tanto, la construcción de un Estado de Derecho que ponga en el centro la justicia como motor de progreso, de dignidad para todos los pueblos, de cohesión social; entre las figuras más conocidas comprometidas con este objetivo, Fernández citó con admiración a Sonia
Sotomayor, primera jueza hispana de la Corte Suprema de los Estados Unidos, como ejemplo de integración, determinación y respeto a la ley al servicio de la humanidad.
La jueza será una de las invitadas del evento y, como invitada de honor, recibirá el 6 de mayo el premio “Paz y Libertad Mundial 2025”, otorgado a quienes han defendido, con valentía y coherencia, un mundo gobernado por la ley y no por la fuerza.
Durante sus mandatos presidenciales, Fernández concibió la democracia como una estructura fundada sobre instituciones fuertes, una magistratura independiente y el respeto al derecho internacional. Hoy más que nunca, su figura emerge como la de un líder del pensamiento jurídico latinoamericano, capaz de representar a la República Dominicana en una red de relaciones que miran al mundo entero.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email