Liberan a varios camioneros secuestrados en Haití a cambio de un rescate - Noticias SIN
x

Liberan a varios camioneros secuestrados en Haití a cambio de un rescate

Haití sufre una fuerte crisis de desabastecimiento de combustible, un producto necesario para alimentar los generadores que proporcionan electricidad a la mayoría de empresas, comercios e instituciones del país y a muchos hogares.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Puerto Príncipe.- Varios conductores de camiones cisterna que permanecían secuestrados en Haití fueron liberados a cambio de un rescate, después de dos semanas de cautiverio, informó la Asociación Nacional de Propietarios de Estaciones de Servicio (Anapross).

El presidente del gremio, Marc Antoine Deriphonse, confirmó a Efe la puesta en libertad de cinco transportistas, que se hizo efectiva este miércoles, unas dos semanas después de que fueran interceptados en Martissant, zona del área metropolitana de Puerto Príncipe controlada por bandas armadas.

Sin embargo, los bandidos mantienen en su poder un total de diez camiones cisterna que se niegan a entregar, según señaló el responsable de Anapross.

Haití sufre una fuerte crisis de desabastecimiento de combustible, un producto necesario para alimentar los generadores que proporcionan electricidad a la mayoría de empresas, comercios e instituciones del país y a muchos hogares.

La escasez, que está llevando al país a la parálisis, es consecuencia de la acción de grupos armados, que secuestran, atacan y amenazan a los transportistas, además de bloquear el paso desde y hacia la zona de almacenaje portuario de la capital.

Esto ha llevado a las autoridades a disponer de efectivos policiales para escoltar a los camiones cisterna en sus tareas de transporte, sin que esto haya permitido hasta ahora normalizar la distribución de carburante.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Museo Nacional de Historia y Geografía recibe donación de bandera dominicana

Residentes reportan drenaje pluvial tapado en la Ciudad Colonial.

Cuidado con las dietas relámpago antes de las vacaciones

A una semana de la tragedia en el Jet Set, SNS informa 11 víctimas continúan ingresados

CPJ anuncia clausura de edificio de las Cortes del DN antes del 30 de mayo tras detectar fallas estructurales

Entendiendo el impacto del estrés postraumático colectivo

España reforma la ley electoral para obligar a un debate en Medios Públicos

“¡Sácame, Tavares!”: El drama humano de los rescatistas tras el colapso del Jet Set