Líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia en Múnich - Noticias SIN
x

Líder opositor venezolano expresa satisfacción tras encuentro con fiscal de la CPI en alemania

mundo

El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, se reunió con el fiscal de la CPI en Múnich, discutiendo crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia. Imagen fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Múnich (Alemania). – El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en las presidenciales del año pasado en su país, dijo estar «muy satisfecho» al salir este sábado de una reunión en Múnich con Karim Khan, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), oficina que investiga presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

González Urrutia, en el exilio desde el pasado septiembre y que este fin de semana visita la ciudad alemana para participar en la Conferencia de Seguridad, dijo a través de X que expresó a Khan su respeto a «los procesos de investigación que avanza la Corte Penal Internacional».

«Como parte interesada y preocupada en representación de los venezolanos, puedo decir que ha sido una reunión de la que salí muy satisfecho», agregó el opositor, sin dar más detalles sobre la conversación.

Por su parte, la CPI compartió en la misma red social una fotografía del fiscal y de González Urrutia durante la reunión, como parte, señaló el tribunal, de los «debates importantes sobre cómo los esfuerzos colectivos de todos los socios pueden brindar justicia para los crímenes del Estatuto de Roma».

Venezuela es objeto de una investigación desde noviembre de 2021 por parte de la Fiscalía de la CPI por presuntos crímenes de lesa humanidad.

La investigación quedó en suspenso, a petición de Caracas, a condición de que el Estado venezolano investigara internamente los supuestos crímenes cometidos durante las protestas de 2017, una tarea que la Justicia venezolana asegura estar haciendo.

En noviembre de 2022, Khan solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para retomar la investigación, al desestimar los argumentos presentados por el Gobierno venezolano para que no continuaran las pesquisas por parte del alto tribunal.

No obstante, la CPI considera que debe continuar la investigación, por lo que, en 2023, rechazó una apelación del gobierno venezolano, que alegó que debía respetarse el principio de complementariedad, por el que el tribunal internacional complementa la justicia del país, no la sustituye, y solo puede intervenir si el Estado no investiga.

En marzo del año pasado, la Sala de Apelaciones dictó sentencia contra el recurso venezolano, lo que autorizó a la CPI a continuar la investigación. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El Papa Francisco reaparece en San Pedro tras superar grave neumonía

Sacrifican cientos de cerdos por peste porcina; autoridades rechazan compensación

Apoyan las mipymes en Santiago con una mayor cartera comercial

Interior y Policía refuerza seguridad en Las Terrenas de cara a Semana Santa

Decomisan 11 pacas de presumible marihuana en Pedernales

Ministro de Defensa visita Friusa y Mata Mosquito, supervisa operaciones de seguridad y control migratorio

Llaman al Senado a garantizar transparencia en elección CC

Unidades militares asentadas en Friusa y Mata Mosquito para continuar con operativos