SANTO DOMINGO.– El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró este jueves en El Despertador que no hay ningún caso positivo de peste porcina africana en las grandes granjas de la República Dominicana.
Durante la entrevista, Cruz destacó que las autoridades han tomado medidas preventivas rigurosas para proteger el sector porcícola del país contra la peste porcina africana.
“No hay granjas grandes, ni criadores grandes en la República Dominicana que tengan ese problema. Nosotros hemos controlado la Fiebre Porcina Africana a su mínima expresión”, manifestó Limber Cruz.
Explicó que, a su llegada al Ministerio, cuando comenzaron las muertes de cerdos por peste porcina africana, había que esperar unas tres semanas por los resultados de pruebas hechas en Estados Unidos. Esto se debía a que en el país no contaban con laboratorios y un sistema de bioseguridad en la industria porcina.
Afirmó que, actualmente en la República Dominicana hay centros, vacunas y todo un sistema de prevención antes los casos positivos de fiebre porcina africana.
“Inmediatamente comenzamos el remozamiento de los laboratorios en el país, y hoy tenemos los resultados de una prueba de peste porcina africana en dos horas”, puntualizó.
El ministro de Agricultura, aseguró que aunque la fiebre porcina africana no ha sido eliminada completamente el gobierno tiene un plan para su erradicación total.
Detalló que en febrero pasado, las autoridades agropecuarias realizaron unas 1,052 pruebas. Las muestras dieron con 11 pequeños productores porcinos positivos.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y otros organismos internacionales vinieron al país a hacer un taller. Tomaron a la República Dominicana como referente, por la eficiencia con que se ha actuó frente a la detección de la PPA en tiempo récord.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email