x

Lluvias anegan 3,500 viviendas y dejan sin agua a 28 mil hogares; 12 provincias en alerta

Reporte del COE

Se estima que unas 3,541 viviendas han sido anegadas, y la crecida de ríos y lagunas ha obligado a evacuar a miles de personas

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que las lluvias asociadas a un sistema frontal han provocado serios daños en diversas regiones del país, dejando miles de personas afectadas y múltiples comunidades incomunicadas. Actualmente, cinco provincias están bajo alerta amarilla y siete en alerta verde debido al riesgo de inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.

En la provincia de Puerto Plata, las fuertes precipitaciones han afectado de manera significativa a las localidades de Sabaneta de Yásica, Cabarete y Sosúa.

Se estima que unas 3,541 viviendas han sido anegadas, y la crecida de ríos y lagunas ha obligado a evacuar a miles de personas. En el distrito municipal de Cabarete, sectores como La Ciénega, Islabón y Callejón de la Loma registraron la mayor cantidad de viviendas inundadas, mientras que en Sosúa se reportaron inundaciones urbanas debido a la falta de drenaje pluvial adecuado.

En Hermanas Mirabal, la crecida del río Blanco dejó incomunicadas a las comunidades de Blanco al Medio, Los Evaristo, Sonador y Blanco Abajo, afectando a más de 130 familias. En Espaillat, 25 viviendas quedaron temporalmente anegadas en el distrito municipal de Veragua, aunque la situación ha comenzado a normalizarse.

Las provincias en alerta amarilla y verde según el informe son:

Alerta amarilla:

  1. Espaillat
  2. María Trinidad Sánchez
  3. Duarte
  4. Puerto Plata
  5. Hermanas Mirabal

Alerta verde:

  1. La Vega
  2. Monseñor Nouel
  3. Sánchez Ramírez
  4. San Cristóbal
  5. La Altagracia
  6. Monte Plata
  7. Samaná

Servicios básicos interrumpidos

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) reportó la suspensión total del servicio en cinco acueductos debido a la alta turbidez del agua, afectando a más de 28,000 hogares en las zonas afectadas.

Acciones de emergencia

El Gobierno, a través del COE, mantiene comunicación constante con las autoridades locales y ha desplegado recursos para atender las necesidades inmediatas. El Plan Social de la Presidencia y los Comedores Económicos están brindando apoyo a las familias desplazadas.

Además, se advierte a la población que evite cruzar ríos, arroyos y cañadas con altos niveles de agua, así como el uso de balnearios en las provincias bajo alerta. Las autoridades instan a los conductores a tomar precauciones debido a la reducción de visibilidad por las lluvias.

Recomendaciones y seguimiento

El COE recuerda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los boletines oficiales y seguir las recomendaciones de los organismos de protección civil. Las autoridades continúan monitoreando la evolución del sistema frontal, que se espera mantenga condiciones de inestabilidad en el territorio nacional durante las próximas 24 horas.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Qué pasó en la marcha en Hoyo de Friusa?

Homero Figueroa: Gobierno reafirma compromiso con respeto a derechos fundamentales y mantenimiento del orden público

Residentes exigen, arreglos,  iluminación de calles y patrullaje policial

Residentes con bajas expectativas a solución de caos tránsito

Lluvia bendice desfile de Carnaval en Santo Domingo Norte 2025

Marcha en Hoyo de Friusa: la PN y la AOD aseguran que elementos externos a la convocatoria provocaron incidentes de violencia

Leonel califica como “inaceptable”, agresiones a dominicanos en Friusa

Disturbios dirigidos