x

Lluvias y festividades navideñas provocan taponamientos en las principales vías del país

congestión vehicular

A tan solo cuatro días de la celebración de Nochebuena, avenidas como la John F. Kennedy, Lope de Vega, Abraham Lincoln y la autopista Juan Pablo Duarte presentan gran congestión vehicular. El embotellamiento en el tráfico del  kilómetro 9 de la autopista Duarte, obligó a que los  conductores recurrieran a buscar rutas alternas para poder llegar a su lugar de destino.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- Las lluvias registradas desde tempranas horas y el incremento de las compras por las festividades navideñas han agravado los taponamientos en el país, especialmente en las principales avenidas del Gran Santo Domingo y en tramos de la autopista Duarte.

A tan solo cuatro días de la celebración de Nochebuena, avenidas como la John F. Kennedy, Lope de Vega, Abraham Lincoln y la autopista Juan Pablo Duarte presentan gran congestión vehicular. El embotellamiento en el tráfico del  kilómetro 9 de la autopista Duarte, obligó a que los  conductores recurrieran a buscar rutas alternas para poder llegar a su lugar de destino.

De acuerdo con datos de la aplicación Waze, en algunas de las avenidas como Los Beisbolistas, en Santo Domingo Oeste, los vehículos avanzan a una velocidad promedio de apenas 9 kilómetros por hora, con un tiempo de conducción de ocho minutos.

En la avenida John F. Kennedy, en el Distrito Nacional, se registra una velocidad promedio de 11 kilómetros por hora, mientras que la avenida Monumental, en Los Girasoles, alcanza los 15 kilómetros por hora.

También, el aumento del flujo vehicular típico de diciembre ha generado caos en las calles de Santo Domingo Este. En la avenida Venezuela, la velocidad promedio es de 22 kilómetros por hora, mientras que en la avenida San Vicente de Paúl, la velocidad promedio desciende a 16 kilómetros por hora.

Esta situación también ocurre en el Puente Francisco del Rosario Sánchez, donde los vehículos circulan a una velocidad promedio de 16 kilómetros por hora, con un tiempo de conducción de tres minutos.

Ante la situación, agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre Terrestre (Digesett) se encuentraban desde esta tarde intentando ceder o detener el paso para descongestionar las vías. Sin embargo, el flujo vehicular sigue persistente en muchos lugares.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Entre el dolor y la alegría: 135 migrantes dominicanos regresan a RD

“No dejes nunca de soñar”: El musical «Peter Pan» promete llenar de magia el Teatro Nacional

Píldora del día después: método de emergencia con efectos secundarios si se abusa de él 

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Alrededor del 50% de la población sufre de alergias: medidas preventivas para la primavera 

¡Inconsolable! madre del niño de tres años desaparecido en Manabao, La Vega

Amazon Nova IA: la revolución de la inteligencia artificial en la creación de videos realistas

Dos minutos: jugando con fuego