x

Los apagones afectarán más del 20 % de Cuba por segundo día consecutivo

Electricidad

El sistema eléctrico cubano es precario por las averías en las siete centrales termoeléctricas, obsoletas por sus más de cuatro décadas de uso, la falta de inversiones y mantenimientos, así como de combustible importado.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

La Habana.- Los apagones afectarán el 23 % de Cuba por segundo día consecutivo durante el horario de la tarde-noche de este jueves, acorde con los cálculos diarios emitidos por la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

La compañía, adscrita al Ministerio de Energía y Minas, señala a la falta de combustible, las averías y los mantenimientos en varias de las centrales eléctricas terrestres entre las principales causas de los molestos cortes de energía eléctrica.

La UNE estima para esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 2.476 megavatios (MW) para una demanda que llegará a alcanzar los 3.150 MW.

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 674 MW y la afectación -lo que se desconectará realmente- alcanzará los 744 MW en el denominado «horario pico», en la tarde-noche.

El sistema eléctrico cubano es precario por las averías en las siete centrales termoeléctricas, obsoletas por sus más de cuatro décadas de uso, la falta de inversiones y mantenimientos, así como de combustible importado.

El Gobierno cubano ha rentado en los últimos años varias centrales eléctricas flotantes para atenuar la falta de capacidad de generación, una solución rápida pero temporal, contaminante y costosa.

Los frecuentes cortes en el suministro eléctrico dañan a la economía- que en 2023 se contrajo entre uno y dos por ciento- y atizan el descontento social en una sociedad ya gravemente afectada por una crisis económica desde hace cuatro años.

Además han sido el incentivo de las protestas antigubernamentales de los últimos años, incluidas las del 11 de julio de 2021 -las mayores en décadas-, y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba (este) y otras localidades.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El antichavismo celebra «rescate» de los asilados y Gobierno de Maduro mantiene silencio

Recusación del MP a jueza en el caso Hugo Beras y José Gómez genera controversia

El Gobierno de EE.UU. rechaza denuncias de irregularidades en deportación de madre cubana

Condenan hombre a 17 años de prisión por abusar sexualmente de su abuela en San Juan

La Fed mantiene los tipos pese a la presión y alerta del impacto de la incertidumbre

Raquel Peña: “Estamos sentando las bases para una República Dominicana más próspera, innovadora y sostenible”

Lotería Nacional entrega 27 millones de pesos en premios a ganadores del sorteo del Día de la Mujer

«Europa necesita redes eléctricas del siglo XXI», dice sobre el apagón el comisario europeo de Energía