x

Los cuentos de Núñez Lantigua

En Cuentos de lágrimas y risas, Núñez Lantigua construye personajes de vidas azarosas, cuyo humor corrosivo provoca una hilaridad mezclada con tristeza, lo que vendría a explicar el título de la obra recién publicada

Escuchar el artículo
Detener

Hombre y ambiente, con sus más evidentes características materiales y espirituales, se captan en los relatos del narrador Frank Núñez Lantigua, originario de la comunidad Mata del Jobo, municipio de Sabaneta, en la liniera provincia de Santiago Rodríguez.

La combinación entre el paisaje y los personajes podrían dejar en el lector la sensación de que las experiencias traumáticas de la pobreza y las inclemencias climatológicas dejan heridas psicológicas difíciles de curar en los individuos, con secuelas de trastornos que impiden la sana adaptación social y lo que comúnmente se concibe como “felicidad”.

En Cuentos de lágrimas y risas, Núñez Lantigua construye personajes de vidas azarosas, cuyo humor corrosivo provoca una hilaridad mezclada con tristeza, lo que vendría a explicar el título de la obra recién publicada.

Abandono familiar, desarraigo, prostitución, promiscuidad y fracasos económicos muestran el drama de vidas atrapadas en una suerte de sucesivas desgracias, como suelen encontrarse habitantes de carne y hueso de la Línea Noroeste, región donde la miseria llega en ocasiones por las prolongadas sequías y en otras por las inundaciones como ocurrió recientemente con los huracanes Irma y María.

En “Un hombre Feo” se describe el encuentro tardío del padre con la hija desconocida en el cabaret donde iniciaba el oficio de ramera. “Por las calles del Progreso”, en tanto, narra cuando el alcalde del pueblo llora al reconciliarse con el padre ignorado, cuya pobreza le había llevado a convertirse en la burla de la comunidad. Y es que hasta en la brevedad de la alegría “en casa de pobre” la suerte de los sujetos luce desgraciada.

En la contraportada, el presentador Papo Fernández dice que el autor, profesional de la enseñanza, “desabriga un poco su alma y descorre el cajón de sus añoranzas, y de manera sencilla y didáctica, con una diégesis que raya en la inocencia, nos muestra una antología de vivencias campesinas y de pueblos aún rurales, en los que él mismo aparece retratado”. Risas y lágrimas, esa es la vida tocayo.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Unidades de drones y patrullas del Ejército localizan ganado reportado como robado en Dajabón

México comienza campaña de vacunación ante el brote de sarampión y tos ferina

Panamá despide al papa Francisco, que recordó «la necesidad» de poner a los pobres primero

Los hutíes acusan a EE.UU. de herir a tres marineros rusos en bombardeo contra puerto yemení

Hija de González Urrutia informa sobre segunda audiencia a su esposo, preso hace 109 días

87-124. Unos Cavaliers arrolladores dejan a los Heat al borde del K.O.

Países árabes expresan condolencias a Irán tras la masiva explosión que dejó ocho muertos

Destituyen a Rodríguez Grullón como presidente del Instituto Duartiano