x

Los estudios de Hollywood ante la huelga de actores: "No es el resultado que esperábamos"

Productores y cine

Actores y guionistas coinciden en la mayoría de sus demandas a los grandes estudios y plataformas, reclamando sobre todo una regulación del uso de la IA en la industria y un aumento de los derechos residuales, aquellas compensaciones económicas que reciben cada vez que alguna de sus obras se vuelve a reproducir vía "streaming".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Los Ángeles (EE.UU.).- La Alianza de Productores de Cine y Televisión (Amptp), que representa a los estudios de cine y plataformas de «streaming», calificó la declaración de huelga por parte del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-Aftra, en inglés) como un «resultado» que no era el esperado.

«Una huelga no es el resultado que esperábamos, ya que los estudios no pueden operar sin los artistas que dan vida a nuestros programas de televisión y películas (…) Un camino que conducirá a dificultades financieras», aseguró la Amptp en un comunicado difundido mientras los intérpretes oficializaban el paro.

Y es que, después de cuatro semanas de negociación y una prórroga fallida de 13 días para acordar un nuevo convenio colectivo, SAG-Aftra decidió sumarse a la huelga que mantiene desde mayo el gremio de guionistas de Hollywood (WGA), provocando todo un terremoto en la industria.

Actores y guionistas coinciden en la mayoría de sus demandas a los grandes estudios y plataformas, reclamando sobre todo una regulación del uso de la IA en la industria y un aumento de los derechos residuales, aquellas compensaciones económicas que reciben cada vez que alguna de sus obras se vuelve a reproducir vía «streaming».

Unos puntos que sí fueron tenidos en cuenta en la negociación, según esgrimió Amptp en su comunicado, porque ofrecieron a los actores «aumentos históricos en los derechos residuales» e incluso «una propuesta innovadora de IA» que protege las imágenes digitales de los intérpretes.

Hasta ahora, era habitual pedir a los actores que cedieran los derechos sobre los personajes que interpretaban para que los estudios pudieran utilizarlos en productos complementarios. Una práctica que podría permitirles crear otros formatos audiovisuales con IA y estar amparados por la ley.

La huelga simultánea de actores y guionistas, que ocurre por primera en 63 años, comienza este viernes a las 16.00 GMT en la sede de Netflix en Los Ángeles, dando paso a un escenario sin precedentes en la era de internet que podría congelar el desarrollo de series, películas e incluso de la temporada de premios. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump impone “arancel recíproco” del 10% a importaciones de República Dominicana 

Marte acuerda una extensión de contrato hasta el 2031 con los D-backs

Captan a Harrison Ford en el Metro de Nueva York

El metro de Nueva York cuenta con un nuevo mapa ‘oficial’ tras 45 años

Trump asegura que estos son «aranceles amables»

Amazon enviará al espacio sus primeros satélites de internet el próximo 9 de abril

Fiscalía de Guatemala captura a red de taxistas acusados de varios robos y 23 homicidios

Metros adquieren a Juan Guerrero desde los Leones