x

Los idiomas y su influencia en el desarrollo de los niños

El aprendizaje de otras culturas, una mayor socialización y, por supuesto, mayores oportunidades laborales a largo plazo, son los otros beneficios que obtienen los niños que son capaces de dominar varios idiomas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.- Todos los padres quieren que sus hijos hablen idiomas con el objetivo de que sean profesionales competentes en el futuro. Apuntarles a un colegio bilingüe, coger clases particulares o ir a un campamento de verano son opciones que muchos barajan. Sin embargo, hablar francés, inglés o alemán va mucho más allá y no solo porque a los menores les divierta aprender y sean esponjas capaces de empaparse de todo el conocimiento que les brindan los docentes, sino que, además, les reporta otros muchos beneficios a corto plazo.

Potenciar el desarrollo cognitivo de los niños es importantísimo, «ya que definirá en parte su bienestar y capacidad de adaptación a su entorno», señala Besania Pollozhani, Profesora de Infantil en The English Montessori School.

En este sentido, los idiomas tienen un papel fundamental porque «incrementa la capacidad cognitiva y estimula la actividad cerebral. Además, en edades tempranas es más fácil aprender un idioma nuevo, ya que el cerebro de los niños absorbe todo tipo de información y la almacena con muchísima más facilidad que un adulto. Es por ello que los niños tienen mayores capacidades comunicativas, cognitivas y lingüísticas«.

Desde el British School of Valencia añaden que «el mejor momento para aprender un idioma es cuando los niños comienzan a hablar. De hecho, se recomienda que la segunda lengua se enseñe de la misma manera que el idioma nativo».

Los expertos señalan que integrar los idiomas desde la infancia permite, entre otras ventajas:

– Mayor desarrollo del pensamiento crítico, lógico, creativo y emocional.

– Se mejora la concentración, la capacidad de análisis y la resolución de problemas en menor tiempo y de forma más eficaz.

– Se favorece y trabaja la memoria a lo largo del tiempo.

«Los niños que dominan más de un idioma desde pequeños desarrollan en mayor grado ciertas habilidades como la memoria, la creatividad o la capacidad de realizar dos tareas a la vez», explican desde el British School of Valencia. «Este desarrollo cognitivo repercute beneficiosamente en los resultados académicos del resto de asignaturas -recuerdan-. Los niños que aprenden dos idiomas a la vez desde que son pequeños tienen que hacer frente a pequeños obstáculos como encontrar la palabra o expresión adecuada en un momento dado. Esta capacidad para resolver problemas les ayudará años posteriores tanto en su vida académica como a nivel personal».

El aprendizaje de otras culturas, una mayor socialización y, por supuesto, mayores oportunidades laborales a largo plazo, son los otros beneficios que obtienen los niños que son capaces de dominar varios idiomas.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El papa dejó como último regalo una estatua de la Virgen de Luján a la Universidad Católica

Policía apresa hombre en flagrante delito por posesión de sustancias narcóticas en Barahona

Seis años de cárcel a líder de un grupo yihadista por planear atentado contra el primer ministro de Bélgica

Alcalde Dío Astacio presenta logros de su primer año de gestión en Santo Domingo Este

INPOSDOM pone en circulación emisiones postales en honor a científicos dominicanos y a la Dra. Idelisa Bonnelly

Francisco

Detienen haitianos ilegales en Azua, circulaban sin documentación

Hoy continuarán las lluvias en varias provincias, prevé Indomet