x

Los países expresan su alivio por la tregua arancelaria de Trump

Mundo

Diversos países y la UE expresaron alivio por la tregua arancelaria de 90 días anunciada por Trump. Esta pausa no aplica para China, que mantiene un arancel del 145 %.

Presidente de los Estados Unidos Donald Trump.
Escuchar el artículo
Detener

Redacción Internacional. – Numerosos países como España, Japón y Taiwán, así como la Unión Europea (UE), expresaron este jueves su alivio por la tregua arancelaria de 90 días anunciada la víspera por el presidente estadounidense, Donald Trump.

La celebración ha sido generalizada tras anunciar el miércoles Trump que aplicará una pausa a los aranceles adicionales para todos los países que no hayan tomado represalias contra Estados Unidos, aunque mantiene el del 145 % a China por haber aplicado contramedidas, así como el 10 % general.

Los aranceles suspendidos temporalmente incluyen el 50 % a Lesoto, el 49 % a Camboya, el 46 % a Vietnam, el 41 % a Siria, el 32 % a Taiwán, el 30 % a Argelia, el 26 % a India, el 25 % a Corea del sur y el 24 % a Malasia y Japón, entre otros.

Unión Europea
«Acojo con satisfacción el anuncio del presidente Trump de suspender los aranceles recíprocos. Es un paso importante para estabilizar la economía mundial», dijo Von der Leyen en un comunicado, en el que señaló que «unas condiciones claras y predecibles son esenciales para el funcionamiento del comercio y las cadenas de suministro».

Hungría
El Gobierno húngaro, una voz discordante en la UE, acusa a la Comisión Europea de no haber negociado antes con Trump para evitar la guerra comercial.

«La Comisión ha cometido un error al no considerar que (Trump) modificará las políticas económicas anteriores y al no empezar a negociar», , afirmó el ministro de Gobernación húngaro, Gergely Gulyás, ante la prensa en Budapest.

España
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que se encuentra esta semana de visita oficial en Vietnam y China, señaló hoy en Hanói que la tregua arancelaria, a falta de conocer los matices de la misma, es «una puerta a la negociación y el acuerdo entre países».

Alemania
El líder conservador alemán y futuro canciller del país centroeuropeo, Friedrich Merz, indicó que, en su opinión, la marcha atrás de Trump es «una reacción a la determinación de los europeos» a defenderse, según una entrevista el miércoles con el canal RTL Direkt citada por NTV.

Merz agregó que el mejor paso ahora es acordar aranceles del cero por ciento al comercio transatlántico para solucionar los problemas.

China
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lin Jian dijo hoy en una rueda de prensa en Pekín que su país «no quiere una guerra comercial», pero que «tampoco la teme» y que “luchará hasta el final si Estados Unidos insiste en escalar el conflicto arancelario”.

“Si EE. UU. quiere dialogar, debe hacerlo con respeto, igualdad y beneficios mutuos», zanjó.

Taiwán
El ministro de Exteriores taiwanés, Lin Chia-lung, reconoció hoy que la suspensión temporal de los denominados «aranceles recíprocos» permitirá emprender «discusiones detalladas y profundas sobre la cooperación económica y comercial» entre su país y Estados Unidos.

Vietnam
El Gobierno de Vietnam afirmó este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vista a alcanzar un acuerdo comercial recíproco y precisó que la imposición de aranceles no es «coherente» con las relaciones entre EE. UU. y Vietnam, según un comunicado.

Malasia
El ministro malasio de Inversión, Comercio e Industria, Tengku Zafrul Aziz, escribió en LinkedIn que celebra el «nuevo giro» en la política arancelaria de EE. UU., al tiempo que admitió que «esta volatilidad crea desafíos importantes para las economías de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático)».

Japón
«Japón ha solicitado a través de diversos canales la revisión de las medidas (arancelarias), por lo que valoramos muy positivamente esta última decisión», explicó el portavoz gubernamental nipón, Yoshimasa Hayashi, en declaraciones a los medios.

Corea del Sur
El ministro de Finanzas surcoreano, Choi Sang-mok, afirmó este jueves que la decisión de Washington, aunque mantiene los aranceles del 10 %, representa una reducción temporal del impacto de la escalada arancelaria y abogó por continuar las «conversaciones».

Latinoamérica
La mayoría de los países latinoamericanos ya se encontraban dentro del arancel del 10 %.

No obstante, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, indicó el miércoles que la marcha atrás de Trump deja claro que la guerra comercial se limita a una «pelea personal» entre el presidente Donald Trump y China.

«Me parece que cada vez queda más visible que es una pelea personal (de Trump) con China», afirmó el líder progresista.

El canciller peruano, Elmer Schialer, aseveró que la pausa de 90 días trae tranquilidad a los mercados y a los empresarios.

«Me parece una medida muy importante, una medida que trae tranquilidad a los mercados, a los empresarios y al mundo económico, en general, la pausa decretada por el presidente Trump», señaló el canciller a la emisora local RPP.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El Arsenal elimina al Real Madrid y se clasifica para semifinales

Activan Centro de Operaciones de Emergencia e investigan la causa de apagón en Puerto Rico

Suspenden eventos deportivos y cierran centros comerciales por apagón en Puerto Rico

Habilitan de manera provisional la Circunvalación de Baní para facilitar el tránsito durante la Semana Santa

PUCMM invita a vivir la Semana Santa en oración, reflexión y solidaridad

OPRET dice que usuario herido en el Metro está con pronóstico reservado

Ciudades de Florida ceden ante presión y persiguen a indocumentados

Piden continuar búsqueda en el mar de migrante dominicana