x

Los pesticidas, una sustancia que muchas veces acaba con los nutrientes de nuestro plato

Los pesticidas, una sustancia toxica que se utiliza para producir a nivel industrial y matar los gérmenes de nuestros alimentos, muchas veces acaban con los nutrientes de nuestro plato.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los pesticidas, una sustancia toxica que se utiliza para producir a nivel industrial y matar los gérmenes de nuestros alimentos, muchas veces acaban con los nutrientes de nuestro plato.

Su exposición podría producir graves problemas en nuestra salud.

Comer fruta y vegetales es fundamental para una dieta sana, pero no todos los consumidores están al tanto de la cantidad de restos de pesticidas que hay en estos alimentos, lo que puede resultar altamente dañino para nuestra salud.

Entre las frutas y vegetales que más contienen esta sustancia son las fresas, espinacas, manzanas, melocotones, peras, cerezas, uvas, apio, tomates, pimientos y patatas. Esto según un estudio realizado por los trabajadores del grupo ambiental de Estados Unidos.

-Problemas de fertilidad

-Calidad del semen

– Efectos sobre el desarrollo del cerebro en el útero

-Cáncer

-Problemas hormonales

Son algunas de las complicaciones de salud que están relacionadas con la exposición a estas sustancias toxicas.

Cuanto más orgánicos sean los productos mejor, lavar las frutas y vegetales a fondo, frotándolas o cepillándolas, ayuda a retirar parte de los residuos, pero no los elimina por completo.

Pelar la fruta y las verduras es otra manera de reducir la ingesta de pesticidas, no obstante al hacerlo podemos eliminar también parte de su contenido en fibra, minerales y vitaminas.

La industria de la agricultura también utiliza los llamados pesticidas sistémicos, que van incorporados a la propia semilla y se meten dentro de las plantas.

Comenta con facebook