x

Luchas Políticas en República Dominicana

Enfoque
Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Por Víctor Manuel Grimaldi Céspedes

Juan Bosch escribió en Vanguardia del Pueblo, semanario impreso de su Partido de la Liberación Dominicana (PLD), una serie de artículos que convirtió en un libro titulado: “Las luchas de la Pequeña Burguesía en la Historia Dominicana”.

El Maestro, como lo que era más que un simple profesor, pues Maestro es de mayor categoría en el testimonio de vida y enseñanza del conocimiento, nos hacía mucho hincapié en que conociéramos el comportamiento de los seres humanos.

La Sociedad, aunque pretendan algunos ocultarlo, se organiza o divide en distintas capas y en clases sociales a las que pertenecen esas capas, por lo que Bosch profundizó en el estudio y comportamiento de lo que él denominaba alta, mediana, baja y pobre y muy pobre pequeña burguesía.

La Historia del Pueblo Dominicano

Las organizaciones políticas no están ajenas a los conflictos, acuerdos y desacuerdos que producen las distintas capas y clases sociales de la República Dominicana. Los procesos electorales son un buen ejemplo.

En la historia más reciente del Pueblo Dominicano, hablemos de los últimos sesenta años, y de las dos o tres generaciones de mujeres y hombres de dominicanos que han participado en estos procesos o que han sido observados por ellos.

Desde el Año 2018

En 2018 denuncié que había un plan de desestabilización social y política al estilo de lo que ocurría en otros países de América Latina, como sucedió desde 2014 en Brasil con marchas verdes similares a las que empezaron a celebrarse aquí en 2017.

Esas marchas supuestamente tenían por propósito adecentar, pero lo que se comprobó en Brasil fue que la prisión del presidente Ignacio Lula Da Silva tenía como propósito llevar a ese país a una situación de injusticia social, de violación del medioambiente y de otras situaciones irracionales que fueron repudiadas por el mismo pueblo brasileño en las urnas y condenadas por la opinión pública internacional.

En otros países latinoamericanos han sucedido cosas similares con consecuencias negativas para la estabilidad institucional y el sistema democrático. Ahí vemos lo que sucede en Ecuador y Perú. Pero hay más casos.

Felipe Ciprián en el Listin Diario

El articulista del Listin Felipe Ciprián se quejaba el pasado viernes y narra una situación que vive la sociedad dominicana. Injusticias y desigualdades y más que éso. De todo. Plutocracia gozosa y pueblo a la deriva.

Mientras tanto en Revista 110 se describió este mismo viernes el deplorable estado del sector eléctrico que desfavorece al consumidor y a las finanzas públicas, mientras queda en el recuerdo el efecto de las marchas del decenio que tuvieron como trasfondo nuestras luchas políticas y sus propósitos ocultos.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

AIBI presenta proyectos a autoridades y entrenadores de Peravia

Qik Banco Digital recibe calificación “A+” de Feller Rate

Nicolás Maduro celebra decisión de un juez que bloquea intento de Trump de acabar con TPS

RD reafirma su apuesta por el turismo de lujo en Dominican Republic Trade Show

Aun no hay pistas de niño desaparecido en La Vega; búsqueda continuará este miércoles

La defensa de Luigi Mangione dice que Gobierno EEUU lo intenta «asesinar» por razones políticas

Entre el dolor y la alegría: 135 migrantes dominicanos regresan a RD

“No dejes nunca de soñar”: El musical «Peter Pan» promete llenar de magia el Teatro Nacional