x

Luis Abinader somete propuestas legislativas para el desarrollo de actividades productivas

Imagen sin descripción

Luis Abinader en el Bloque del PRD.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex candidato vicepresidencial  del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader, sometió al Congreso Nacional, a través del Bloque de Diputados del PRD, varias propuestas legislativas orientadas a crear un clima adecuado para el desarrollo de las actividades productivas en el país mediante la eliminación de las barreras burocráticas que afectan la inversión nacional  y extranjera.Las iniciativas del político opositor incluyen cuatro anteproyectos de ley  sobre “Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos”, “Creación del Registro de Garantía de Estabilidad Jurídica”, “Ley de Silencio Administrativo» y una propuesta de  “Modificación de la Ley de Inversión Extranjera de la República Dominicana”.

Al entregar los proyectos  a una representación del Bloque de Diputados del PRD,  Abinader dijo que  las propuestas forman parte del conjunto de políticas públicas que presentó su partido en la pasada campaña electoral en el marco de un gran acuerdo con los principales sectores económicos del país que se denominó “Alianza para el Compromiso”.

La documentación fue recibida por una comisión del Bloque parlamentario del PRD, encabezada por los diputados José Jáquez, vice vocero, José Santana y Josefa Castillo, quienes se comprometieron a introducir las propuestas a través de los canales legislativos correspondientes. Durante la presentación, el licenciado Abinader estuvo acompañado de varios dirigentes del PRD y del joven abogado Sigmund Freund, quien coordinó el trabajo de redacción de los proyectos.

Explicó que esas iniciativas fueron concertadas con amplios sectores de la vida económica  y social del país por el candidato presidencial, Hipólito Mejía, y por él en su calidad de candidato vicepresidencial y coordinador del programa de Políticas Públicas durante la campaña electoral.

Dijo que las propuestas procuran eliminar las barreras a la inversión, acelerar los procesos de tramitación burocrática, estimular el empleo, la capacitación del capital humano y la promoción de un clima de igualdad de oportunidades para la inversión nacional o extranjera en un ambiente de libre competencia que estimule el emprendurismo y la innovación.

Comenta con facebook