x

Maduro dice que Venezuela está abierta a las inversiones internacionales en petróleo y gas

Mundo

Maduro aseguró que Venezuela produjo en febrero, en promedio, 1.058.000 barriles de petróleo diarios, según "datos oficiales internacionales", sin precisar cuáles.

Maduro afirma que se prepara "permanentemente" para una lucha armada por la democracia
Escuchar el artículo
Detener

Caracas.- Nicolás Maduro, quien juró como presidente el pasado 10 de enero tras su cuestionada reelección, dijo este martes que Venezuela está abierta a las inversiones internacionales en petróleo, gas, petroquímica y refinación.

«Todos los campos petroleros del país seguirán produciendo, creciendo y consolidando su producción. Ahora, si es con nuestros socios nacionales e internacionales mejor», expresó el líder chavista, en una jornada de trabajo en compañía de autoridades venezolanas, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro aseguró que Venezuela produjo en febrero, en promedio, 1.058.000 barriles de petróleo diarios, según «datos oficiales internacionales», sin precisar cuáles.

Asimismo, propuso conformar un modelo económico «integral, nacional, articulado con el mundo y que cumpla tres elementos fundamentales: producción, abastecimiento y exportación», algo que consideró como una «fórmula perfecta».

«Nadie en este mundo podrá sacarnos de la ecuación de estabilidad y seguridad energética del mundo actual. Nadie podrá sacarnos de una ecuación de la que formamos parte», indicó.

El líder chavista hizo estas propuestas luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, pusiera fin a la licencia de la petrolera estadounidense Chevron en Venezuela y le dio un mes, hasta el 3 de abril, para salir del país caribeño, al criticar a Maduro por no acelerar las deportaciones de indocumentados en EE.UU. tan rápido como esperaba.

El pasado jueves, el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, aseguró que los teléfonos «no han dejado de sonar de todo el planeta» por llamadas de «países, compradores, consumidores, comerciantes de energía» que, agregó, están «desesperados por sustituir la función que venía ejerciendo» Chevron, que produjo más de 200.000 barriles por día (bpd) de crudo en 2024, según el Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU..

La salida de la empresa supone un revés económico para Venezuela, ya que había contribuido a la reactivación de la producción petrolera de este país, que en enero pasado superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras oficiales difundidas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Hombre queda atrapado entre el andén y el tren en la estación del metro Francisco Gregorio Billini

Elianta Quintero sobre Rafael: «Lo que dijo ocurrió, pero estaba oscuro no vi quien rescató»

Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en EEUU en enero-marzo

El equipo de Elon Musk facilita ‘visas doradas’ para millonarios inmigrantes

Al menos 20 extranjeros fallecieron en tragedia del Jet Set

COE declara alerta amarilla 11 provincias por vaguada y precipitaciones

Realizan mapeo del terreno del Jet Set como parte de las investigaciones de la tragedia

Sindicalista Eulogia Familia dice aumento de salario a trabajadoras del hogar representa un «avance»