x

Malasia ordena a TikTok y Meta crear un plan para combatir el contenido dañino en línea

Declaración

La medida de Malasia coincide con las posiciones de otros países preocupados por la difusión de contenidos dañinos en las redes sociales, los problemas derivados de estas y la influencia que estas pueden tener en las nuevas generaciones.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bangkok.- El Gobierno de Malasia ha ordenado a las compañías tecnológicas propietarias de redes sociales como TikTok y Meta que presenten un plan para combatir el contenido dañino en línea, ante el aumento de material ofensivo en internet.

Durante los primeros tres meses de 2024, se ha registrado más de 51.500 casos en las plataformas, un fuerte aumento con respecto a los casi 43.000 casos de contenido dañino registrados en todo 2023, conforme a las cifras publicadas por la Comisión de Comunicaciones y Multimedia de Malasia.

«Se insta a TikTok y Meta a frenar el comportamiento no auténtico coordinado, así como a controlar y tomar medidas inmediatas sobre contenido dañino como estafas y juegos de azar ilegales en línea», apunta un comunicado publicado el martes por el organismo oficial.

Esta medida llega tras la reunión celebrada el lunes entre el ministro de Comunicaciones, Fahmi Fadzil, en la que participaron representantes de TikTok y Meta en el país.

Durante esta cita se trató la proliferación de contenido dañino en las redes sociales, la necesidad de un proceso para proteger a los menores de 13 años de la influencia de las plataformas, así como revisar los algoritmos que impulsa la inteligencia artificial, entre otros asuntos.

«Se ha pedido a TikTok y Meta que proporcionen un plan y una estrategia de mejora con detalles completos según lo acordado en la reunión», apunta el escrito.

Sin embargo, el texto no especifica un plazo requerido para la presentación del plan, ni las sanciones a las que podrían enfrentarse las empresas de no cumplir.

La medida de Malasia coincide con las posiciones de otros países preocupados por la difusión de contenidos dañinos en las redes sociales, los problemas derivados de estas y la influencia que estas pueden tener en las nuevas generaciones.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Legisladores del PRM respaldan proyecto sobre libertad de expresión y medios digitales

Cien vuelos cancelados en aeropuerto de Newark tras fallo en los controladores aéreos

MP asegura está preparado para juicio contra 2 policías y 3 civiles integrantes de red de secuestro en Hato Mayor

Al menos 18 muertos en un bombardeo de Israel contra una escuela en el centro de Gaza

Doctora sobreviviente a la tragedia del Jet Set: “Todavía yo no encuentro consuelo”

República Dominicana abre puertas a transformación digital con congreso «INDOTEL 4.0»

Condena de 12 años de prisión para privado de libertad que le quitó la vida a otro en el CCR Najayo Hombres

Machado colabora para derrotar a los Yanquis