x

Malestar en los barrios por perfiles sospechosos para prevenir delincuencia

Rechazo

En sectores de la capital como Simón Bolívar y María Auxiliadora los motoconchistas también condenaron la medida del cuerpo del orden.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La iniciativa policial concentra un componente de arbitrariedad, consideran algunos ciudadanos que entiende que las personas no deben ser detenidas por simple apariencia.

“Las detenciones no se pueden porque entonces eso es arbitrario, y va a chocar con sectores. Lo mejor es cuando las avispas están tranquilas no molestarlas”, alegó José bautista, residente Los Guandules.

“Ellos saben cuáles son los delincuentes, y porque la persona ande en la calle y tenga un perfil sospechoso, no pueden de una vez decir que son delincuentes”, refirió Antonia Javier, moradoa de Guachipita.

“Y sin ninguna investigación que paren a uno, lo tranquen, eso no está bien”, añadió Alcibíades Bonilla, residente en Simón Bolívar.

En sectores de la capital como Simón Bolívar y María Auxiliadora los motoconchistas también condenaron la medida del cuerpo del orden.

“Nosotros andamos en la calle, para ellos nosotros somos cualquier cosa, nos paran, nos suben el motor, trabajando, entonces yo no estoy de acuerdo con eso”, enfatizó Julio de Paula, motoconchista en Simón Bolívar.

“No pueden detener a todo el mundo porque somos motoconchista hace mucho y tenemos nuestro carnet y licencia”, sostuvo Juan Santos, motoconchista en Simón Bolívar

Dejar que a su criterio los patrulleros dispongan de quien va preso y quien no, representa un peligro para los ciudadanos, de acuerdo a representantes de Participación Ciudadana.

“Deja mucho que desear que usen medidas de este tipo cuando parece que no se hubiese pensado, o el vocero no coordinó con las partes que está trabajando la reforma policial”, declaró Joseph Abreu representante Participación Ciudadana.

Joseph Abreu, ex coordinador de la organización no partidista, afirmó que la iniciativa es una agresión a los derechos del ciudadano.

“Un perfil discrecional abierto donde queda a discreción de un agente de qué es un perfil según ellos, eso se va a prestar para una violación de derechos y eso debe ser inaceptable”, argumentó Abreu.

Más de 28 mil efectivos policiales se encuentran distribuidos en el territorio nacional como parte del operativo “Navidad para Proteger y Servir 2023”.

Algunos ciudadanos piden al Ministerio de Interior y Policía ordenar a la uniformada dejar sin efecto las detenciones y depuraciones por presentar un perfil sospechoso, que entraría en vigencia este fin de semana.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El «Día de la Liberación» de Estados Unidos: ¿Qué aranceles prepara Trump?

RD conmemora el 181º aniversario de la Batalla del 30 de Marzo

DGM repatría 322 haitianos indocumentados detenidos en operativos en la región fronteriza

Encuentran grupo de inmigrantes indocumentados en una casa abandonada en Las Matas de Farfán

Decenas de personas se reúnen para partir hacia marcha en el Hoyo de Friusa

Al menos 18 los fallecidos y 78 desaparecidos en Bangkok por el sismo en Birmania

Aguaceros locales y ráfagas de viento afectarán varias provincias del país, dice Indomet

Tranquilidad en Hoyo de Friusa a pocas horas de la marcha pacífica programada