x

Más del 25% de la población somalí requiere ayuda humanitaria, alerta la OMS

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ayuda Humanitaria

Ginebra.- Cerca de 2 millones de somalís, alrededor del 27 por ciento de su población, requiere ayuda humanitaria, según ha alertado este viernes la representante en ese país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Marthe Everard.

Entre esta cifra de necesitados se incluyen el casi millón y medio de desplazados internos que existen en Somalia, y que convierten al país africano en uno de los que más desplazados tiene en el mundo.

Everard destacó que el conflicto civil latente en Somalia ha ocasionado en lo que va de año más de 500 muertes, y en sólo tres hospitales de Mogadiscio se han contabilizado 7.000 heridos, de los cuales uno de cada cinco eran niños, y uno de cada tres mujeres.

«El conflicto, con frecuencia, obstruye el acceso a la atención sanitaria, al agua limpia, a la educación, a los refugios de emergencia, y por supuesto a la comida», explicó la representante de la OMS en Somalia.

Uno de los grandes problemas de este país africano radica en la falta de personal sanitario, pues en Somalia, con poco más de 8 millones de habitantes, sólo hay unos 250 médicos y unos 860 enfermeros.

Por ejemplo en Túnez, un país con una población similar a la de Somalia, hay 13.300 médicos y 28.500 enfermeros, comentó Everard en la sede europea de las Naciones Unidas.

Fruto de estas carencias sanitarias, uno de cada cinco niños somalís mueren antes de cumplir cinco años, a lo que se une que sólo un tercio de los nacimientos se hacen con cuidados de personal médico suficientemente preparado.

El mayor riesgo para el agravamiento de la situación sanitaria en el país se ubica en un aumento del número de desplazados internos a causa del conflicto civil que azota a Somalia, además de los efectos climáticos derivados del fenómeno conocido como «La Niña».

Para 2011, se prevé un clima especialmente «preocupante», ya que a un periodo de grave sequía deberían producirse nuevas inundaciones.

A fin organizar la ayuda humanitaria necesaria, la representante de la OMS en Somalia señaló que para 2011 hace falta recaudar 530 millones de dólares (400 millones de euros), a repartir entre 229 proyectos de agencias de la ONU y ONGs.

Gracias a la participación de organismos humanitarios, la población somalí ha recibido vacunas contra el polio que han ayudado a que el país no registrase ningún caso de esta enfermedad desde 2007.

Somalia no tiene un Gobierno efectivo desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, y su territorio está controlado por milicias islámicas, señores de la guerra tribales y en algunos casos por grupos de bandidos.

Comenta con facebook