x

Más del 40% de dominicanos vive en condiciones vulnerables y tiene riesgo de caer en la pobreza, dice Banco Mundial

La entidad indicó que este país ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en la región durante la última década, pero que todavía existen importantes retos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El Banco Mundial aprobó hoy un préstamo de US$100 millones para apoyar a la República Dominicana a mejorar la eficiencia en la prestación de servicios de protección social integrales y promover la inclusión económica con un enfoque en los jóvenes y hogares encabezados por mujeres y para incrementar la resiliencia de la población vulnerable al responder con prontitud y de manera efectiva tras una crisis o emergencia. 

La entidad indicó que este país ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en la región durante la última década.

Sin embargo, resaltó que todavía existen importantes retos que enfrentan especialmente los jóvenes y las mujeres vulnerables, los cuales continúan experimentando inversiones en capital humano desiguales como aquellas en educación y en capacitación, y una menor integración al mercado laboral, ya que un 80 por ciento de la población entre 25 y 45 años se encuentra empleada de manera informal. 

Además, por medio de un comunicado el Banco Mundial externó que más del 40 por ciento de los dominicanos viven en condiciones vulnerables y están en riesgo de caer en la pobreza debido a los impactos relacionados con el clima y las crisis económicas. 

El Proyecto Integrado de Protección Social, Inclusión y Resiliencia (Inspire por sus siglas en inglés) será implementado por el programa de protección social Supérate, y se enfocará en tres áreas.

Estas son costos asociados con las transferencias monetarias condicionadas (TMC) bajo el programa Aliméntate para promover el capital humano, y transferencias en efectivo de emergencia (Bono de Emergencia) para incrementar la resiliencia y mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición, los cuales son impactados por eventos extremos de cambio climático; (ii) inclusión económica a través de la capacitación, el aprendizaje y el emprendimiento para la juventud desfavorecida, promoviendo la participación de jóvenes y mujeres de bajos ingresos que están desempleados o trabajan informalmente para que puedan encontrar y conservar empleo y actividades de generación de ingresos; y (iii) asistencia técnica para mejorar la eficiencia en la prestación de servicios integrales de protección social, mediante el fortalecimiento del registro social, la focalización y el pago.

“La falta de inclusión de mujeres y jóvenes en la Visión 2030 de la República Dominicana podría significar una pérdida significativa para el PIB del país”, aseguró Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial para la República Dominicana. 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Al menos 7 muertos, incluida una familia entera, en los últimos ataques de Israel en Gaza

Exigen justicia por joven abatido por Policía Nacional

Vaticano publica el escudo y lema del Papa León XIV: una fuerte inspiración agustiniana

Comerciantes alrededor del Jet Set enfrentan pérdidas tras desplome mortal

El ente electoral de Venezuela califica de «inédito» que haya una elección de gobernador para el Esequibo

Comerciante muere ultimado por desconocidos en compraventa

La Justicia bloquea temporalmente el plan de despidos masivos de Trump

Andrónico Rodríguez se proclama candidato a la Presidencia de Bolivia y se desmarca de Evo Morales