x

México reporta 2.654 casos de viruela del mono, 186 en la última semana

Del total de casos confirmados, el 98 % corresponde a hombres y el 2 % a mujeres.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

MÉXICO.- El Gobierno de México reportó este martes que hasta el 24 de octubre registró 2.654 casos de viruela del mono, con un aumento de 186 en la última semana.

Además, indicó que se registran casos en los 32 estados del país y ninguna defunción.

En el informe técnico semanal de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud detalló que en el periodo referido se identificaron en total 4.471 personas que cumplen la definición operacional de caso probable.

De este total, 2.654 están confirmados, 377 en estudio y 1.440 descartados mediante prueba de laboratorio.

En tanto, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos ya en las 32 entidades federativas con Ciudad de México a la cabeza con 1.601 contagios.

Mientras que Jalisco tiene 301; Estado de México (272), Yucatán (93), Quintana Roo (58), Tabasco (39), Nuevo León (30), Chiapas (28), Puebla (25), Veracruz (20), Baja California (19), Querétaro (17), Morelos (16) Guanajuato (16) y Sinaloa (13).

Además, Chihuahua (13), Hidalgo (12), Coahuila (11), Nayarit (9), Tamaulipas (9), Oaxaca (8), Aguascalientes (7), Campeche (6), Michoacán (6), Tlaxcala (5), Colima (4), Guerrero (4), Sonora (4), Zacatecas (3), San Luis Potosí (2), Baja California Sur (1) y Durango (1).

Del total de casos confirmados, el 98 % corresponde a hombres y el 2 % a mujeres.

El Gobierno mexicano recordó que al 21 de octubre, en el mundo se han reportado 75.441 casos confirmados en 109 países, territorios y áreas en las 6 regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 32 defunciones.

Además, que la enfermedad se transmite por contacto directo con animales infectados como monos y roedores, por exposición a secreciones de una persona infectada a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.

La semana pasada, activistas de la comunidad LGBT protestaron frente a las instalaciones del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) por la inacción de las autoridades ante la viruela símica y pidieron que lleguen vacunas a México.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Un avión colombiano partirá a San Diego para repatriar a 110 ciudadanos deportados

Aumenta a 28 la cifra de muertos por la masiva explosión en un puerto

Ángelo Vásquez: “Lo de Friusa fue el comienzo, lo del Palacio fue una muestra de que el pueblo está despierto”

La película que Zendaya ve todos los días para mejorar su humor

Momento que encuentran niña de dos años reportada como desaparecida en Moca

Claves del cónclave que elegirá al nuevo papa

Pronostican lluvias para la tarde de este domingo en el país

Nueve personas mueren en un atropello masivo en Canadá