x

Miguel Collado insta a una reforma fiscal inmediata para impulsar el crecimiento económico

Economía

Collado argumentó que una reforma fiscal bien ejecutada podría reducir la alta informalidad económica y combatir la evasión fiscal significativa que afecta al país.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. – Miguel Collado, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), instó a las autoridades a aprovechar una ventana de oportunidad para implementar una reforma fiscal integral lo antes posible.

Durante su participación en el programa El Despertador, Collado advirtió sobre las consecuencias de posponer esta medida, señalando que podría llevar a futuras correcciones más dolorosas y menos efectivas para aumentar los ingresos y promover el desarrollo económico sostenible.

“Tenemos una oportunidad que debemos de aprovechar, pero si la desperdiciamos dentro de dos o tres años estaremos arrepentidos y estaremos haciendo otra vez contra reformas, modificaciones para tratar de aumentar los ingresos y no se va a alcanzar ese deseado senda desarrollo”, dijo.

Destacó que las empresas, individuos y agentes económicos necesitan tiempo para adaptarse, ajustar sus sistemas contables y buscar asesoría especializada para interpretar las nuevas regulaciones. Collado sugirió que el momento más tardío para implementar estas reformas debería ser con el próximo presupuesto, enfatizando la importancia de un diálogo constructivo y una planificación adecuada.

Señaló que el CREES ha propuesto una revisión significativa del código tributario actual, argumentando que las modificaciones recientes han distorsionado las decisiones económicas cruciales, tales como el ahorro, la inversión, la producción, el emprendimiento y el consumo. Collado subrayó la necesidad de simplificar el código, eliminar impuestos que generan distorsiones y ajustar las tasas para ampliar las bases imponibles.

También, propuso medidas para facilitar la atracción de inversiones extranjeras que beneficien a la economía local, promoviendo el desarrollo mediante la transferencia de conocimientos y la capacitación de trabajadores locales.

Collado argumentó que una reforma fiscal bien ejecutada podría reducir la alta informalidad económica y combatir la evasión fiscal significativa que afecta al país.

Las declaraciones de Collado reflejan la urgencia y la necesidad de acciones concretas para fortalecer el sistema fiscal dominicano y fomentar un entorno propicio para el crecimiento económico sostenible y equitativo.

Comenta con facebook