x

Minerd reafirma su compromiso con la educación inclusiva para el nuevo año escolar

Proyectos estratégicos

La funcionaria educativa señaló que el enfoque inclusivo permite coordinar y supervisar el trabajo en diversos centros, incluyendo centros de educación especial, aulas específicas, aulas para sordos y centros regulares, que reciben a niños que transitan desde centros de atención especializados, integrándolos progresivamente en el sistema educativo regular. 

Lucía Vásquez, directora general de Educación Especial.
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La Dirección de Educación Especial del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), de cara al inicio del año escolar 2024-2025, reafirmó este domingo su compromiso de garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos los estudiantes en situación de discapacidad. 

Al hacer uso de la palabra, Lucía Vásquez, directora general de Educación Especial, sostuvo que con la implementación de ajustes curriculares, planes, programas y proyectos estratégicos se busca asegurar que estos estudiantes reciban el apoyo necesario en sus procesos de aprendizaje. 

Explicó que, con un alcance que abarca las 18 Regionales y los 122 Distritos Educativos del país, la labor en beneficio de estos estudiantes se extiende hasta los equipos de gestión en los centros educativos. 

La funcionaria educativa señaló que el enfoque inclusivo permite coordinar y supervisar el trabajo en diversos centros, incluyendo centros de educación especial, aulas específicas, aulas para sordos y centros regulares, que reciben a niños que transitan desde centros de atención especializados, integrándolos progresivamente en el sistema educativo regular. 

“Venimos implementando una serie de estrategias para diferentes tipos de discapacidad, con el fin de beneficiar a niños con trastorno del espectro autista, discapacidad intelectual, auditiva, visual, síndrome de Down, parálisis cerebral, sordoceguera y discapacidades múltiples”, manifestó Vásquez Espínola. 

Vásquez afirmó que, en todos los casos, se asegura que cada niño y niña tenga la oportunidad de aprender y desarrollarse en un ambiente inclusivo, seguro y accesible. 

Además, puntualizó que en la actualidad el Minerd cuenta con 72 centros de atención para niños con espectro autista y discapacidad intelectual, 9 para estudiantes sordos, 2 para estudiantes con sordoceguera y discapacidades múltiples, 7 para la transición a la vida adulta y laboral, y un aula hospitalaria con proyección de replicar en otros hospitales para la atención de niños con discapacidad. 

La directora de Educación Especial agregó que el sistema educativo cuenta con un centro para niños con sordoceguera y discapacidades múltiples, que, en colaboración con el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud, ofrece servicios multidisciplinarios para apoyar estas complejas situaciones de discapacidad. 

Resaltó que, a partir de enero, el docente contará con un personal de apoyo para trabajar con más seguridad en las habilidades de los diferentes estudiantes. También anunció que, en septiembre, el Minerd, junto con el CAID y el CONADIS, desarrollará una jornada de evaluación y certificación para que todos los niños no diagnosticados, incluidos aquellos que no están en el sistema educativo, obtengan su certificado de discapacidad. Esto permitirá determinar qué apoyos requieren, dónde viven, con qué centro se pueden articular y la asignación que el gobierno ha dispuesto a través del CONADIS. 

“La intención nuestra es mejorar la calidad de vida de estos estudiantes en situación de discapacidad y sus familias”, enfatizó. 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿En que consistió el anuncio del presidente Trump en lo que él llamó el Día de la Liberación para Estados Unidos?

Maduro evalúa aranceles de EE.UU. y afirma que Venezuela superará cualquier «perturbación»

Líder de Antigua Orden responde al canciller: «No votamos por la ONU, votamos por Abinader»

Choferes advierten aumento inminente del pasaje por incremento en el peaje de la autopista Duarte

Cargaron con un cajero automático y cayeron presos

Amnistía Internacional exige a Nayib Bukele proteger la vida de un activista encarcelado en El Salvador

Gobierno arrecia operativos contra extranjeros irregulares con 182,241 deportados

Estrenan “Cucú” en Festival de Cine