x

Minuto a Minuto: Leopoldo López advierte que habrá nuevos alzamientos militares contra Maduro

El mandatario venezolano insistió en que la FANB debe ser "una fuerza armada nacional de paz, democrática, constitucionalista y bolivariana", y mostrarse "cada vez más antiimperialista y más chavista".

Imagen sin descripción

10:40 pm 

CARACAS, Venezuela.- El líder opositor venezolano Leopoldo López advirtió este jueves que habrá nuevos alzamientos militares contra el Gobierno de Nicolás Maduro, que no reconoce, y que intentó derrocar con una efímera rebelión encabezada por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, junto a más de veinte uniformados el pasado martes.

«Claro que van a venir más movimientos militares», dijo López a periodistas a las puertas de la residencia del embajador español en Caracas, Jesús Silva, en la que permanece en condición de huésped.

López, que el martes burló la condena de casi 14 años de prisión que cumplía en su domicilio acusado de los hechos violentos durante las protestas antigubernamentales de 2014, acompañó el martes a Guaidó y a más de 20 militares que se pronunciaron en las cercanías de una base aérea contra Maduro.

5:50 pm

El Gobierno español afirmó hoy en un comunicado que no tiene intención de entregar al líder opositor venezolano Leopoldo López tras la orden de detención dictada por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, y expresa su deseo de hallar una «solución a la mayor brevedad posible».

En un comunicado, el Ejecutivo de Madrid señala que «España no tiene intención» de entregar al dirigente de oposición venezolano, y añade que López, su esposa, Lilian Tintori, y su hija de 15 meses «se encuentran en la residencia del embajador de España en Caracas por voluntad propia».

España, añade la nota oficial, «confía en que las autoridades venezolanas respeten la inviolabilidad de la residencia del embajador español».

5:30 pm

El líder opositor venezolano, Leopoldo López, dijo este jueves que no tiene «miedo» a la cárcel, en la que ya estuvo más de tres años, en respuesta a la orden de captura en su contra emitida esta misma jornada por un tribunal de Caracas, pero aclaró que no quiere volver.

El tribunal revocó la medida de detención domiciliaria al ciudadano Leopoldo López por violarla flagrantemente, además de violar la medida referida a la condición relativa a pronunciamientos políticos por medios convencionales y no convencionales, nacionales e internacionales, demostrando con ello la no sujeción a las medidas.

En vista de lo señalado, el juzgado en su decisión libra orden de aprehensión dirigida al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en contra del ciudadano Leopoldo López..

El Tribunal Quinto de Ejecución ordena que el mencionado ciudadano continúe cumpliendo su pena de 13 años de prisión -de los cuales ha cumplido cinco años, dos meses y doce días- en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde (Cenapromil).

Indica el Tribunal Quinto de Ejecución de Primera Instancia de la Circunscripción Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas que es un hecho público, notorio y comunicacional la violación por parte de Leopoldo López de la medida de detención domiciliaria, al aparecer y declarar en medios de comunicación masivos.

11:40 AM: Mueren dos adolescentes en las protestas en Venezuela; suben a cuatro los fallecidos

Los adolescentes Yoifre Hernández Vásquez, de 14 años, y Yosner Graterol, de 16, murieron este jueves luego de haber sido heridos durante las protestas opositoras en Venezuela, con lo que sube a cuatro el número de fallecidos desde que se produjera el martes un efímero levantamiento militar.

Un familiar de Yoifre Hernández dijo a Efe que el joven había acudido a las manifestaciones de ayer en el bastión opositor caraqueño de Altamira, donde miles de manifestantes se enfrentaron a fuerzas de seguridad en su intento por trasladarse hasta el oeste de la capital, y fue herido en circunstancias poco claras.

Falleció durante la mañana de hoy jueves en la Clínica Ávila de Caracas.

En tanto que Yosner Graterol murió luego de ser herido de bala en una protesta en la ciudad de La Victoria, en el central estado de Aragua, según confirmó la ONG Observatorio de Conflictividad Social (OVCS).

«Lamentamos la muerte del adolescente Yosner Graterol (16). Fue herido de bala durante manifestación en la Victoria, estado Aragua, el 30.05.19. Expresamos nuestra solidaridad con familiares y amigos. Exigimos Justicia», dijo la organización en Twitter.

Con estas muertes, ascienden a 57 los fallecidos durante las protestas contra el Gobierno de Maduro desde inicios de año, según el mismo cómputo del OVCS.

Ayer miércoles, murió en Caracas la joven Jurubith Rausseo García, de 27 años, mientras que el día que arrancaron las manifestaciones, el pasado martes, perdió la vida en el estado de Aragua Samuel Enrique Méndez, de 24 años.

Asimismo, cerca de 200 personas han resultado heridas en las manifestaciones, incluida una decena de trabajadores de la prensa.

Crisis en Venezuela: China hace un llamado al diálogo y a evitar «conflictos sangrientos»

8:00 Am: Y, fiel a su costumbre, el principal acreedor del país sudamericano optó por un tono mesurado, haciendo un llamado a solucionar la actual crisis política a través del diálogo.

«Esperamos que todas las partes en Venezuela procedan con los intereses del país y su gente en mente, eviten conflictos sangrientos y restauren el impulso hacia el desarrollo estable del país tan pronto como sea posible», dijo el ministerio de Relaciones Exteriores chino en un comunicado publicado este jueves.

El posicionamiento chino se da dos días después de que Juan Guaidó, líder de la oposición y autoproclamado presidente encargado del país, anunciara el inicio de la «fase final» de sus esfuerzos por derrocar a Nicolás Maduro, a quien acusa de estar usurpando la presidencia del país sudamericano.

Y su tono contrasta con los posicionamientos mucho más agresivos de EE.UU. -que reconoce a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela- y Rusia, que apoya abiertamente a Maduro, y han estado intercambiando acusaciones, advertencias y hasta amenazas.

El gigante asiático es tradicionalmente reacio a intervenir en los asuntos internos de otros países y en el pasado ya ha expresado abiertamente su oposición «a la interferencia extranjera en los asuntos de Venezuela».

Pero, en la práctica, sus declaraciones casi siempre han sido interpretadas como un apoyo de facto a Maduro.

Pekín tiene importantes intereses económicos en el país sudamericano, al que le ha prestado más de US$67.000 millones, según los últimos datos de financiación China-América Latina que maneja el centro de estudios Diálogo Interamericano y la Universidad de Boston.

8:00 Am: Director del Instituto Ron Paul: «Guaidó ahora vale más muerto que vivo para la CIA y para la oposición»

Tras el fallido intento de Juan Guaidó de derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, «ahora vale más muerto que vivo no solo para la CIA», sino también «para su propia gente de la oposición», advierte Daniel McAdams, director ejecutivo del Instituto que lleva el nombre de Ron Paul, el excongresista y excandidato presidencial que lo invitó este martes a su programa ‘Liberty Report’ para analizar la situación en Venezuela.

Paul, que dedicó su programa a los intentos fallidos de Guaidó de derrocar al Gobierno con ayuda de Washington, se mostró preocupado antes la posibilidad de que el país latinoamericano se vea sumido en una ola de violencia a gran escala en caso de alguna provocación. «Si hay una [operación de] bandera falsa o si matan a algún funcionario importante de cualquier lado, no se puede decir qué podría pasar», advirtió el político republicano.

En este sentido, McAdams señaló que el propio Guaidó, con su historial tras no haber podido movilizar la protesta contra el Gobierno de Maduro, podría ser el objetivo de este tipo de provocación.

El experto explica que el líder opositor «ha sido una especie de figura desdichada hasta ahora», en el sentido de que «llama a las protestas masivas y nadie aparece». «No creo que en este momento se dé cuenta de que, en realidad, ahora vale más muerto que vivo, no solo para la CIA, sino también para su propia gente de la oposición», alerta.

Sobre el anuncio realizado por Guaidó este martes sobre la «fase final» de la operación para derrocar el Gobierno, McAdams opinó que «parece una especie de desesperación», pues el opositor venezolano «se declaró presidente [interino] en enero y no pasó nada», y tampoco tuvo éxito en sus esfuerzos por atraer a los militares a su lado.

Por otro lado, Paul criticó a los funcionarios estadounidenses que apoyan enérgicamente a Guaidó y sus esfuerzos por tomar el poder en Venezuela mientras denuncian con indignación cosas como la supuesta intromisión rusa en las elecciones presidenciales de 2016.

 6:40 Am (hora dominicana) Maduro pide a militares desarmar a los traidores y golpistas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este jueves a los militares desarmar a los traidores y golpistas, en una visita que hizo al Ministerio de Defensa 48 horas después de un efímero levantamiento que estuvo encabezado por el líder opositor y jefe del Parlamento, Juan Guaidó.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) «debe mostrarse cada vez más subordinada al mando, cada vez más obediente, cohesionada, disciplinada (…), cada vez más socialista, antimperialista, cada vez más chavista», dijo el mandatario frente a cientos de oficiales en Caracas.

Durante su discurso, que fue transmitido de manera obligatoria por todas las estaciones de radio y televisión, Maduro dijo a los uniformados que «ha llegado la hora de combatir», explicó, «derrotando intentonas golpistas de traidores que se venden a los dólares de Washington».

El líder chavista volvió así a señalar al Gobierno de Estados Unidos por la sublevación del martes, que ha desencadenado en dos días de protestas antigubernamentales, algunas de las cuales se tornaron violentas y han dejado dos fallecidos y cerca de 200 heridos según datos no oficiales.

«Máxima moral para desarmar a cualquier traidor, a cualquier golpista», dijo Maduro a los militares y les pidió nuevamente apegarse a la consigna «leales siempre, traidores nunca».

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, presente en el acto, criticó que haya detractores de Maduro que «quieren comprar oficiales» para generar enfrentamientos entre militares.

Una «oferta engañosa, estúpida, ridícula (…). Todas esas ofertas que andan haciendo, de la boca para afuera (…), están buscando de ponernos y enfrentarnos a plomo limpio», dijo.

Por su parte, el número dos de la FANB, Remigio Ceballos, reiteró que los militares están obligados a ser fieles a Maduro, a quien reconocen como comandante en jefe.

«No para ser leales a una cuerda de vagabundos mercenarios políticos que se enfrentan al Estado venezolano (…). Por la violencia aquí nadie va a obtener el poder en Venezuela, no vamos a permitirlo nosotros», sostuvo.

Ceballos ratificó el apoyo de la institución castrense a Maduro y repudió el llamamiento de desobedecer al líder chavista que ha hecho Guaidó, «un idiota que se hace pasar por presidente», dijo.

Guaidó juró en enero pasado como presidente interino de Venezuela, y ha sido reconocido así por más de 50 países, al considerar que el segundo mandato de Maduro es ilegítimo por haber obtenido la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos.

Director del Instituto Ron Paul: «Guaidó ahora vale más muerto que vivo para la CIA y para la oposición»

Tras el fallido intento de Juan Guaidó de derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, «ahora vale más muerto que vivo no solo para la CIA», sino también «para su propia gente de la oposición», advierte Daniel McAdams, director ejecutivo del Instituto que lleva el nombre de Ron Paul, el excongresista y excandidato presidencial que lo invitó este martes a su programa ‘Liberty Report’ para analizar la situación en Venezuela.

Paul, que dedicó su programa a los intentos fallidos de Guaidó de derrocar al Gobierno con ayuda de Washington, se mostró preocupado antes la posibilidad de que el país latinoamericano se vea sumido en una ola de violencia a gran escala en caso de alguna provocación. «Si hay una [operación de] bandera falsa o si matan a algún funcionario importante de cualquier lado, no se puede decir qué podría pasar», advirtió el político republicano.

Más de 50 heridos en el segundo día de protestas antigobierno en Venezuela

Más de 50 personas resultaron heridas en Caracas durante el segundo día consecutivo de protestas antigubernamentales que registra Venezuela, informaron este miércoles fuentes sanitarias y gremiales.

Un total de 46 heridos fue atendido en el municipio caraqueño de Chacao, donde las fuerzas de seguridad y miles de manifestantes se enfrentaron durante varias horas en atención a un llamamiento hecho por el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países.

La presidenta del servicio municipal de salud, Maggia Santi, explicó ante periodistas que los lesionados están todos fuera de peligro, incluso los dos que fueron heridos con armas de fuego.

El intento de golpe de Estado

La madrugada de este martes, el diputado opositor Juan Guaidó, autoproclamado ‘presidente encargado’, sacó con ayuda de un grupo de militares al político Leopoldo López, que había sido condenado a 13 años de cárcel, de su arresto domiciliario. Guaidó apareció con López y un grupo de militares desertores en un video e hizo un llamado al pueblo y al Ejército a sumarse a un golpe de Estado contra el Gobierno de Venezuela.

Tras los llamamientos de Guaidó, en diferentes zonas de Caracas se produjeron incidentes entre grupos opositores y las fuerzas del orden público.

Por su parte, el presidente venezolano pidió mantener «nervios de acero» a través de su cuenta de Twitter, e informó que todos los comandantes del ‘Comando Estratégico Operacional de la FANB’, conocida como REDI, y de las ‘Zonas de Defensa Integral’ (ZODI) manifestaron su lealtad «al pueblo, a la Constitución y a la patria».

Igualmente, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que «la FANB se mantiene firme en defensa de la Constitución y sus autoridades legítimas» y que «todas las unidades militares» reportan normalidad».

Minuto a Minuto: Allanan y roban la casa de Leopoldo López en Caracas, muere otra persona en protestas

Comenta con facebook