Moderna suministrará hasta 500 millones de dosis al programa Covax - Noticias SIN
x

Moderna suministrará hasta 500 millones de dosis al programa Covax

Moderna explicó que las dosis parte de este acuerdo se venderán al precio más bajo establecido por la compañía, aunque no precisó la cifra exacta.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

NUEVA YORK.- La farmacéutica estadounidense Moderna anunció este lunes un acuerdo para suministrar hasta 500 millones de dosis de su vacuna contra la covid-19 al programa Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para facilitar la vacunación en todo el mundo.

Moderna entregará 34 millones de dosis durante el cuarto trimestre de 2021, mientras que el pacto incluye una opción para que el mecanismo de la OMS adquiera otros 466 millones de dosis durante 2022, según explicó la empresa en un comunicado.

El acuerdo llega después de que el pasado viernes la OMS aprobase el uso de emergencia de la vacuna de Moderna, abriendo la puerta a que el producto pueda formar parte de Covax.

Este mecanismo se utiliza para distribuir vacunas contra la covid-19 en todo el mundo, principalmente a países en vías de desarrollo, y se sirve también de las desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca y Janssen (Johnson & Johnson).

“Este es un hito importante en el trabajo para asegurar que la gente de todo el mundo tiene acceso a nuestra vacuna de la covid-19”, señaló el consejero delegado de Moderna, Stéphane Bancel, que subrayó su apoyo al compromiso de Covax para facilitar un acceso amplio, asequible y equitativo a las vacunas.

Moderna explicó que las dosis parte de este acuerdo se venderán al precio más bajo establecido por la compañía, aunque no precisó la cifra exacta.

“Estamos muy satisfechos de firmar este nuevo acuerdo con Moderna, ofreciendo a los participantes del mecanismo Covax acceso a otra vacuna muy eficaz”, señaló en una nota Seth Berkley, el consejero delegado de la Alianza para las Vacunas GAVI, que participa en la gestión de la plataforma impulsada por la OMS y que es quien ha sellado el pacto.

Este lunes, Covax anunció también que va a recibir una donación por parte de Suecia de un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca.

La OMS pide a los países que no donen vacunas por cuenta propia sino que lo hagan a través de Covax, para tener un mejor control de los problemas de demanda en los países en desarrollo, y otros países como Francia y Nueva Zelanda han anunciado recientemente similares contribuciones a través de este programa humanitario.

El objetivo de éste es lograr distribuir al menos 2.000 millones de dosis de vacunas anticovid en todo el mundo este año, con el objetivo de lograr que éstas lleguen a al menos la quinta parte de la población de los países en desarrollo.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

China emite alertas meteorológicas por fenómeno extremo con viento, granizo y nieve

El candidato de Trump para dirigir la NASA apuesta por Marte antes que la Luna

Zoe Saldaña y sus hermanas sobre la tragedia en el Jet Set: «Nuestros corazones están rotos»

Antonio Banderas recibirá el premio Talía de Honor por su «entrega» a las artes escénicas

La UE pospone la aplicación de sus aranceles a EEUU para dar oportunidad a la negociación

Duelo

Más de 30 países tratan de avanzar en una fuerza para la paz en Ucrania

Rusia y EE.UU. comienzan una nueva ronda de negociaciones en Estambul