x

Moody’s destaca crecimiento económico RD y mantiene estable perspectiva del país

La agencia estima que a mediano plazo el crecimiento económico será en promedio de alrededor de 5 %, y también espera que los riesgos de la balanza de pagos y liquidez del gobierno se mantengan controlados.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La calificadora internacional Moody’s publicó este lunes su informe anual de análisis crediticio de República Dominicana en el que destaca la calificación soberana de Ba3 y su perspectiva estable, que fue ratificada el pasado mes de abril.

 

La firma enfatizó el crecimiento real de la economía dominicana de 12.3 % en el 2021, un nivel que estuvo “significativamente por encima de los pares regionales y de calificación de riesgo”, según indica el análisis anual crediticio divulgado.

 

La agencia estima que a mediano plazo el crecimiento económico será en promedio de alrededor de 5 %, y también espera que los riesgos de la balanza de pagos y liquidez del gobierno se mantengan controlados.

 

Moody’s destacó que la República Dominicana demostró una flexibilidad en el acceso a financiamiento que no fue interrumpido durante la pandemia. Además, resaltó que ese acceso favorable se mantiene en comparación con sus pares regionales, aun en la situación actual que se presenta en los mercados internacionales debido al conflicto entre Rusia y Ucrania.

 

Mencionó que el gobierno dominicano logró disminuir la razón de deuda como porcentaje del producto interno bruto (PIB), que pasó de 58 % en 2020 hasta un 51 % al finalizar el año 2021, mostrando una mejoría por encima del nivel registrado por la media de los países pares con calificación Ba.

 

Moody’s espera que para el 2022 la deuda disminuya a alrededor del 49 % del PIB, al basar sus predicciones en que el déficit fiscal se mantendrá por debajo de los niveles de estabilización de deuda en los próximos años.

 

La calificación de la firma se basa en términos de la solidez económica, fiscal, institucionalidad y de gobernanza, así como la resiliencia del país ante eventos de riesgo. En base a sus expectativas, el crédito estable es cónsono con el balance de riesgos que sostiene nuestra deuda soberana.

 

La calificadora, que reconoció la importancia del sector turismo en la economía local, destacó que República Dominicana es menos dependiente de esa actividad si se compara con otros países similares de la región o dependientes del turismo, y que esto impidió una contracción económica más marcada en el 2020, al tiempo que sirvió de soporte para una rápida recuperación en el 2021.

 

“El Consejo Mundial de Viajes y Turismo estima que la contribución total del sector a la producción es del 16 % del PIB, por debajo del 25 % de la contribución promedio del PIB que el sector tiene para sus pares del Caribe”, indica el documento.

 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Doctor Lama destaca transformación del sector salud en gobierno Luis Abinader y su impacto en Región Sur

Ucrania y Rusia se preparan para conversaciones indirectas sobre altos el fuego parciales

Desmantelan red de tráfico de armas con vínculos internacionales en Baní

Primer ministro chino dice que Pekín está listo para una guerra comercial con EEUU

Le dijo que tenía cáncer, la medicó y la mató; enfermera es acusada de asesinar a su amiga para cobrar un seguro

Revelan cómo Justin y Hailey Bieber llevan su matrimonio en medio de los rumores sobre la salud del cantante

Los muertos en Gaza superan los 50 mil tras los últimos bombardeos israelíes

El Papa Francisco regresa al Vaticano tras su salida del hospital luego de 38 días