x

Movimiento verde, partidos y trampa electoral

Hay quienes piensan y proponen que el acumulado del movimiento verde, que con su Marcha del Millón no dejó dudas de su enorme poder de calle y su formidable gestión de activistas voluntarios/as, se comprometa en la construcción de una opción electoral junto a los partidos de oposición, especialmente aliados al PRM, y en el marco de esta institucionalidad y este sistema electoral manipulado y corrompido por la cúpula del PLD y mafias asociadas, y además favorable solo al partidismo tradicional oficialista y opositor.

Imagen sin descripción

Hay quienes piensan y proponen que el acumulado del movimiento verde, que con su Marcha del Millón no dejó dudas de su enorme poder de calle y su formidable gestión de activistas voluntarios/as, se comprometa en la construcción de una opción electoral junto a los partidos de oposición, especialmente aliados al PRM, y en el marco de esta institucionalidad y este sistema electoral manipulado y corrompido por la cúpula del PLD y mafias asociadas, y además favorable solo al partidismo tradicional oficialista y opositor.

Pero hay quienes pensamos que esa ruta, en fin de cuentas subordinada al partidismo tradicional y sus reglas de juega, no debe ser el destino inmediato o inmediato de este formidable esfuerzo, porque desnaturalizaría su origen y su razón de ser optando por la formulas de los corruptos preferidos y por rehabilitar, con magros logros, a una parte de los responsables del desastre nacional en esta últimas cinco décadas.

Se trata de un debate de mucha trascendencia, imposible de evadir, que exige una base argumental de las partes en disenso dentro de esta unidad en la diversidad.

Este artículo, como otros anteriores, apunta en dirección a aportar lo que me corresponde como parte de unas las corrientes de un movimiento que está cambiando en sentido positivo las perspectivas políticas del país y que mi entender podría hacerlo en forma más contundente en el futuro próximo si le da más consistencia y profundidad a su propuesta política independiente y diferenciada del partidismo tradicional

La disyuntiva está en marcha.

Impacto estremecedor de MV sobre el sistema de partidos y su modelo de corrupción e impunidad

Las encuestas del sistema dicen que el 60% de los encuestados/as no tiene partidos y ese porcentaje crece  mucho más en el universo de los adherentes y simpatizantes de MARCHA VERDE-MV, que por demás -como movimiento extra-institucional- cuenta con un respaldo superior al 80% de la sociedad.

MV ha roto todos los records de movilización de las últimas décadas, mientras durante de su existencia ninguno de los partidos del sistema, incluido el PLD y el PRM (los dos más grandes), se han atrevido a hacer una convocatoria para competir en ese terreno.

MV los ha postrado. Han perdido en alto grado su anterior capacidad de convocatoria, pese a ser partidos millonarios, con enclaves dentro del Estado y trayectorias clientelistas.

Los partidos tradicionales de oposición, incluidos el PRM, aun en medio de esta avalancha impugnadora, tienen sus corruptos preferidos, propios y ajenos, y hasta los defienden y le ponen abogados; incluso hacen pactos y alianzas soterradas con ellos, y ni hablar de sus conexiones con grandes empresarios y consorcios delincuentes.

El PLD y asociados, administradores y beneficiarios fundamentales de la dictadura mafiosa han llegado a un grado extremo de desprestigio e ilegitimidad, impugnados desde las calles por un clamor nacional verde que los repudia y los condena.

Están a la defensiva, plagado de contradicciones, aferrados de la peor manera a un poder erosionado.

De su ejercicio estatal-gubernamental solo brota pus, escándalos en escándalos, junto a un especial y burdo esmero en garantizar su impunidad, que equivale a preservar fortunas mal habida, poderes usurpados y libertad.

El PRM, que es la cabeza de la oposición y cuenta con la candidatura presidencial medianamente más competitiva con el oficialismo, no va a ceder su espacio en la escena electoral, por lo que cualquier alianza con él en ese campo equivale a una subordinación a su candidatura y al presidencialismo sistémico que representa.

El PRM es un partido con dos dueños: Carolina representa a Hipólito y Paliza a Abinader.

Hipólito encabezó un gobierno corrupto, protegió a dos ex-presidentes súper-corruptos (Balaguer y Leonel), está aliado a un presidente híper-corrupto (Danilo) y es un ex-presidentes procesable por corrupción (Plan Renove, Pepe Cart, quiebra de Baninter y protección a los depositantes multimillonarios, Villa Olimpica, Odebrecht…)

Abinader como empresario hereda una fortuna con sus bemoles, es un político conservador, representa sobretodo su clase y su fortuna particular, escoge como asesor de seguridad ciudadana al neo-fascista Rudolph Giuliani (ex-Alcalde de NY y asesor jurídico de Donald Trump), acepta financiamientos electorales de grupos empresariales inescrupulosos; protege a corruptos de su partido, incluido al propio Hipólito; sigue aliado a la escoria balaguerista (PRSC) y a los partiduchos sanguijuelas, y guarda silencio frente los delitos empresariales de grupos como VICINI, BONETTI, FANTASMA, ESTRELLA, FALCONDO, BARRICK GOLD etc, etc, etc…

Marcha verde y su rol frente a una institucionalidad amañada y corrompida

Todos los partidos electoralistas aceptan la Constitución del 2010  que sirve de base jurídica-política a la dictadura mafiosa del PLD y al sistema de corrupción e impunidad en que se han criado y desarrollado; participa sin rebelarse en el sistema electoral tramposo manipulado por el PLD; aceptan sin impugnarlas sus altas cortes y toda la institucionalidad impuesta, y para colmo  en ella quieren montarse para quedar entrampados y auto-justificarse.

Meter a Marcha Verde en esa trampa electoral y en ese berenjenal –como quieren los que propugnan por inducirla a servir de palanca electoral (sin identidad propia) y a optar por un compromiso con los partidos de oposición (especialmente con el PRM)- es lanzarla al abismo, al descrédito y a la dispersión.

MV debe ser preservada.

Su autonomía debe ser defendida con pasión.

Su programa y su estelar lucha por el fin de la impunidad no pueden ponerse en manos de esos partidos y sus matrículas electorales.

Incluso la experiencia del Movimiento Educación Digna por el 4%  fue aleccionadora: se puso en mano de los candidatos presidenciales y terminó prostituida por Danilo y el PLD.

Con la fuerza que tiene MV, no debe delegar el poder de decisión en esos partidos y sus candidaturas, ni compartir sus “planchas”.

Su compromiso debe ser con la ciudanía, con los movimientos y organizaciones sociales en lucha, con las fuerzas y corrientes insobornables.

MV por sí misma es un Compromiso Ciudadano de carácter político y social, que puede, debe y necesita ampliarse sin afectar su esencia no partidista; incorporando mucho más al pueblo de a pié, a las clases populares, que tienen mil razones para desconfiar de los partidos del sistema e incluso de la parte arribista-trepadora de  las capas media que masivamente participan en ella.

MV no debe poner en manos de fuerzas no confiables los cambios que ella tiene que hacer. La confianza que este pueblo está depositando en ella, amerita mejor destino.

Su hermosa emergencia y las luchas desplegadas no deberían ser usadas para rehabilitar una parte de ese partidismo en decadencia. ¡Qué se rasquen con su uñas!

A MV le corresponde trazar su propio camino. Y en verdad tiene fuerza acumulada, y seguirá creciendo en grande, para hacerlo exitosamente; sobre todo si no renuncia a convertirse en una alternativa transformadora,  destituyente de este régimen oprobioso por la vía extra-institucional de calle, diferenciándose de paso de ese tipo de partidos y dirigentes oportunistas y personalistas, asumiendo en fin la necesidad de un proceso constituyente pleno de soberanía popular.

De mi parte digo que no estoy participando en esta crucial pelea verde contra la preeminencia política de la mafia morada-danilista para favorecer al leonelismo o para catapultar al gobierno la principalía del PRM y de ese bloque opositor. Y algo así, o parecido a ese tipo de opciones, es lo único que pueden producir unos comicios con estas viciadas reglas de juego, en el marco de este sistema y con esos partidos como principales protagonistas. ¡Y somos cada vez más los que así pensamos!

Comenta con facebook