x

Muere la cineasta venezolana Margot Benacerraf

Lamentable

A lo largo de su carrera, Benacerraf fue condecorada en Italia, Francia y España.

Falleció la directora de cine venezolana Margot Benacerraf, conocida por sus películas 'Reverón' y 'Araya'.
Escuchar el artículo
Detener

Caracas. – La directora de cine venezolana Margot Benacerraf, conocida por sus películas ‘Reverón’ y ‘Araya’, esta última ganadora del premio FIPRESCI de la crítica internacional en el Festival de Cannes en 1959, falleció a los 97 años de edad, en Caracas, informó este miércoles el ministro de Cultura, Ernesto Villegas.

«Margot, arquetipo de la mujer cineasta venezolana, no solo cumplió con brillo su oficio, inmortalizado en los filmes Reverón y Araya, merecedor este último del Premio Cannes en 1959. Ella, además, consagró su vida a la formación de nuevas generaciones y a la preservación del patrimonio fílmico venezolano, siendo fundadora y emblema de nuestra Cinemateca», indicó Villegas en X.

El presidente de la Cinemateca Nacional de Venezuela, Vladimir Sosa, lamentó la muerte de Benacerraf en la misma red social, al tiempo que dijo que su obra más importante fue la creación de esta institución, dedicada a la preservación y restauración de la cinematografía de la nación caribeña.

Benacerraf ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional en el Festival de Cannes en 1959 por la película ‘Araya’, en la que retrató la vida de los salineros de una mina de sal al noreste de Venezuela que da el nombre a la película.

A lo largo de los años, la película participó en diferentes festivales como el Festival Internacional de Cine de Berlín, conocido popularmente como Berlinale, así como en el Festival Internacional de Cine de Mujeres, en Francia.

También dirigió el documental ‘Reverón’ (1952) que muestra la vida y obra del conocido pintor venezolano Armando Reverón.

A lo largo de su carrera, Benacerraf fue condecorada en Italia, Francia y España.

Comenta con facebook