x

Mueren dos mineros mauritanos en un bombardeo aéreo en el Sáhara Occidental

Miles de mauritanos trabajan en la exploración y extracción artesanal de oro en el norte de su país y, pese a las repetidas advertencias de las autoridades mauritanas, algunos acceden a los territorios saharauis.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.- Al menos dos buscadores de oro mauritanos fallecieron y un tercero resultó herido en un bombardeo aéreo en el sureste del territorio del Sáhara Occidental, informó hoy a Efe una fuente de seguridad mauritana.

La fuente, que pidió el anonimato, explicó que las víctimas estaban viajando en un vehículo cuando fueron bombardeadas, supuestamente, por un avión no tripulado.

Aunque este tipo de sucesos se han repetido en los últimos meses, Mauritania y Marruecos no hicieron ninguna declaración oficial al respecto. De momento se desconoce el autor del bombardeo, pero observadores mauritanos apuntan a que los mineros fueron atacados por el Ejército marroquí.

El pasado 3 de enero, murieron tres buscadores de oro mauritanos y otros cuatro resultaron heridos en otro bombardeo aéreo en la misma zona del Sáhara Occidental.

Asimismo, otros dos mineros mauritanos resultaron levemente heridos por metralla de un cohete que impactó cerca de ellos, el pasado 5 de noviembre, mientras trabajaban en un yacimiento de oro en «la zona colchón» del Sáhara.

Miles de mauritanos trabajan en la exploración y extracción artesanal de oro en el norte de su país y, pese a las repetidas advertencias de las autoridades mauritanas, algunos acceden a los territorios saharauis.

Las franjas este y sur del Sáhara Occidental son para el Polisario parte de sus «territorios liberados», mientras que la ONU las llama «zona colchón» (obligatoriamente desmilitarizada) y Marruecos las considera parte de su territorio.

La situación es de tensión en la zona desde que hace un año y medio las tropas marroquíes penetraran en el área desmilitarizada de Guerguerat, que separa Mauritania de los territorios del Sáhara para desmantelar una sentada de activistas saharauis que bloquearon la única carretera que conecta Marruecos con los países subsaharianos.

El Frente Polisario consideró que la acción marroquí suponía una ruptura del acuerdo de alto el fuego firmado bajo los auspicios de la ONU en 1991 y emprendió operaciones de hostigamiento militar contra el muro levantado por Marruecos en el Sáhara Occidental.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Elly De La Cruz desata su poder en Cincinnati

Friusa crece de manera acelerada y desordenada

Comisión discute diferentes proyectos de reforma al Código Penal

CARD pide en reforma a la ley residuos sólidos priorizar interés general por encima del componente económico

Rafael Devers y su inicio complicado: 19-0 y un récord indeseado

Abinader se considera uno de los presidentes más preocupados por el tema migratorio

Jurickson Profar suspendido 80 juegos por dopaje: los Braves pierden una pieza clave

Residentes dicen exmilitar de triple homicidio nunca mostró conductas violentas