Mujeres sugieren al Gobierno impartir cursos en barrios de varios oficios para no optar por un empleo doméstico - Noticias SIN
x

Mujeres sugieren al Gobierno impartir cursos en barrios de varios oficios para no optar por un empleo doméstico

El anuncio de la regularización del trabajo doméstico por parte del presidente Luis Abinader no garantiza la inserción de nuevas jóvenes a este sector, aseguran residentes de distintos barrios de la capital.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Por: Gabriela Andújar

SANTO DOMINGO.- Pese a las nuevas medidas para regular el trabajo  doméstico, algunas jóvenes manifiestan su descontento en ciertos puntos.

Como es el caso del salario mínimo establecido en 10 mil pesos mensuales, o por día, unos 420 pesos.

Algunas jóvenes  aseguran que esta no es una opción para  insertarse en el mundo laboral y mucho menos para pagar sus estudios y superarse.

Sugieren al gobierno llevar hasta los barrios, cursos y talleres básicos en donde las jóvenes puedan prepararse y optar por otros tipos de trabajo, antes de que ser colaboradoras domésticas sea su única opción para generar ingresos.

El anuncio de la regularización del trabajo doméstico por parte del presidente Luis Abinader no garantiza la inserción de nuevas jóvenes a este sector, aseguran residentes de distintos barrios de la capital.

Insisten que con esa cantidad, las jóvenes que se dedican a esta labor tendrían que buscar un trabajo adicional para el sustento de sus hijos, alimentos y medicamentos.

En tanto, residentes en otros sectores de la capital saludan esta iniciativa y consideran una oportunidad para mejorar las condiciones de vida de las domésticas jóvenes que tienen hijos, que desean continuar sus estudios y sobre todo, las que trabajan más de 8 horas. 

El acuerdo que formaliza el trabajo doméstico en el país, anunciado por el presidente Abinader el pasado 2 de septiembre, establece:

-Igualdad de condiciones entre todos los trabajadores dominicanos.

-Colaboradoras/es domésticos deberán ser registrados en la TSS.

-Salario mínimo de 10 mil pesos, mensuales.

-Contrato firmado por ambas partes que fije el tipo de trabajo a realizar, el horario, salario y vacaciones.

-Pensiones solidarias

-Seguro de Riesgos Laborales

-Pago salario de Navidad y vacaciones no disfrutadas.

Este acuerdo de formalización del trabajo doméstico corresponde a la resolución 14-2022 del ministerio de Trabajo y a la 11-2022 del Comité Nacional de Salarios, el cual , entrará en vigencia tres meses después de su publicación.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Bayaguana se despide de Yanelsy Ramírez Chala, víctima del trágico colapso de Jet Set

COE emite aviso de alerta roja para Puerto Plata y Santiago

Avanza entrega de pertenencias a familiares de fallecidos en Jet Set

El pianista de Rubby Pérez relata su dramática lucha por sobrevivir bajo los escombros

Trump llama a Bukele «presidente B» y dice que está deseoso de reunirse con él el lunes

Eduardo Estrella agradece la solidaridad y extiende “un abrazo doloroso” a los familiares de las víctimas

DAEH entrega segunda ambulancia a hospital municipal de Loma de Cabrera

El polémico tuit del pastor Carlos Peña sobre la tragedia de Jet Set