x

Musk dice que pronto aplicará "amnistía" a cuentas suspendidas de Twitter

El empresario ha mostrado su rechazo a los vetos permanentes en la red social y ha devuelto sus cuentas a otros personajes polémicos recientemente, como la congresista de extrema derecha Marjorie Taylor Greene, vetada desde hace meses por publicar falsedades sobre la covid-19.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- El nuevo dueño de Twitter, el empresario multimillonario Elon Musk, dijo este jueves que aplicará una «amnistía» a las cuentas suspendidas la semana que viene, a menos que hayan roto la ley o se hayan dedicado a un «spam escandaloso».

Musk reaccionó así a las respuestas eminentemente favorables (más del 72 %) de una encuesta que planteó ayer en su propia cuenta, y a la que han respondido unos 3 millones de usuarios: «El pueblo ha hablado. La amnistía empieza la semana que viene. Vox populi, vox dei».

Hace unos días, el fundador de Tesla ya hizo otro referéndum online, con cinco veces más participación y resultado muy reñido, que le llevó a restablecer la cuenta del expresidente Donald Trump, a quien Twitter suspendió indefinidamente después de vincular sus comentarios con el asalto al Capitolio.

El empresario ha mostrado su rechazo a los vetos permanentes en la red social y ha devuelto sus cuentas a otros personajes polémicos recientemente, como la congresista de extrema derecha Marjorie Taylor Greene, vetada desde hace meses por publicar falsedades sobre la covid-19.

A principios de noviembre, Musk dijo que Twitter «no permitirá» que ninguna persona que haya sido eliminada de la red social por violar sus reglas regrese a la plataforma hasta que la compañía tenga un proceso claro.

El magnate, que compró la red por 44.000 millones de dólares, dijo además en una serie de tuits que «el consejo de moderación de contenido de Twitter integrará representantes con puntos de vista muy divergentes, que sin duda incluirán a la comunidad de derechos civiles y grupos que combaten la violencia alimentada por el odio».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Dolientes visitan zona del Jet Set en el Día de las Madres

Agradecen a madres con regalos y reencuentros familiares

Sepultarán este lunes restos de capitana del ejército víctima Jet Set

Arrestan hombre escondía contrabando de cigarrillos en compartimento fabricado debajo de automóvil

¿Por qué EE. UU. sigue registrando cientos de muertes semanales por COVID-19? expertos explican

Carlos III y la reina Camila viajan a Canadá para defender la soberanía canadiense ante Trump

Trump exige los “nombres y países” de los estudiantes extranjeros de Harvard

Maduro advierte sobre intervención en disputa territorial con Guyana: «nadie meta sus narices»