x

Netanyahu retrasa votación de alto al fuego y acusa a Hamás de crear una "crisis de última hora"

Guerra

Mientras tanto, líderes más moderados, así como el presidente israelí, Isaac Herzog, han pedido al gabinete aprobar el acuerdo.

primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN. – El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció que la reunión del gabinete para votar el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, programada para este jueves, se ha retrasado. Según Netanyahu, el aplazamiento responde a que Hamás supuestamente ha presentado demandas adicionales de última hora, las cuales calificó como una «crisis de última hora».

Netanyahu explicó que la reunión solo se celebrará cuando los mediadores informen a Israel que «todos los elementos del acuerdo» han sido aceptados. Sin embargo, no especificó qué aspectos del pacto habrían sido modificados por Hamás.

Por su parte, Hamás negó las acusaciones del primer ministro. Sami Abu Zuhri, alto funcionario del grupo, declaró a Al-Arabi TV que no existen fundamentos para las afirmaciones de Netanyahu. Otro miembro de la organización, Izzat al-Rishq, afirmó que Hamás «sigue comprometido con el acuerdo de alto al fuego anunciado por los mediadores».

El acuerdo, que contaría con la mediación de Estados Unidos y Qatar, busca poner fin a 15 meses de enfrentamientos y permitiría el regreso de decenas de israelíes retenidos en Gaza desde octubre de 2023. No obstante, Netanyahu enfrenta tensiones dentro de su gobierno. Algunos miembros de su coalición, particularmente de sectores de derecha, se oponen al pacto, amenazando con abandonar la alianza si se concreta.

Mientras tanto, líderes más moderados, así como el presidente israelí, Isaac Herzog, han pedido al gabinete aprobar el acuerdo.

A pesar del anuncio del acuerdo, los ataques aéreos israelíes continuaron en Gaza, dejando al menos 73 personas fallecidas y más de 230 heridas en las últimas horas, según autoridades de rescate controladas por Hamás.

La guerra, iniciada el 7 de octubre de 2023 tras un ataque masivo de Hamás en el sur de Israel, ha dejado un saldo devastador. Según cifras de las autoridades sanitarias de Gaza, más de 46,000 palestinos han perdido la vida, la mayoría mujeres y niños. Por su parte, el ejército israelí reporta la muerte de 405 soldados desde que comenzó la invasión terrestre en Gaza.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ejemplo histórico

Identifican sospechoso de muerte de la influencer Valeria Márquez

Nissan revive el espíritu de las calles eléctricas de Tokio con su videojuego retro de Fórmula E

Petro viajará al Vaticano para invitar al papa León XIV a Colombia

Presidente Abinader y exmandatarios creen que crisis en Haití es amenaza para República Dominicana

White anota 34 puntos para ayudar a los Celtics a evitar la eliminación y vencer a los Knicks

Jueces discuten sobre avances en administración de justicia

Fuertes lluvias provocan inundaciones en Monte Plata; 15 viviendas afectadas en Sabana Grande de Boyá