Netflix dice que Emilia Pérez queda en la sombra tras controversia con Gascón - Noticias SIN
x

Netflix dice que Emilia Pérez queda en la sombra tras controversia con Gascón

Entretenimiento

Netflix responde a la controversia de Karla Sofía Gascón, destacando que sus polémicos comentarios están eclipsando el éxito de 'Emilia Pérez'.

La plataforma Netflix rompió su silencio este viernes ante la controversia suscitada por los polémicos comentarios de Karla Sofía Gascón en redes sociales. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- La plataforma Netflix finalmente se pronunció este viernes respecto a la controversia generada por los comentarios de Karla Sofía Gascón en redes sociales, los cuales han sido considerados políticamente incorrectos. La empresa señaló que, lamentablemente, esta situación eclipsa los logros de la película ‘Emilia Pérez’, que destaca por la actuación principal de la actriz española y la dirección del reconocido cineasta francés Jacques Audiard.

Netflix, la compañía detrás de la producción del filme que ha conseguido 13 nominaciones al Óscar, incluyendo la de mejor actriz para Gascón, ya había dado indicios de su posición al excluir a Gascón de la campaña promocional de la película en Los Ángeles, previo a la ceremonia de premios. No obstante, en esta ocasión, Bela Bajaria, directora de contenidos de Netflix, abordó el tema con mayor profundidad.

Creo que es una lástima para los cientos de personas increíblemente talentosas que hicieron una película fantástica señala Bajaria, es una lástima que (la polémica) haya desviado la atención de eso: lo cierto es que ha llevado la conversación a otro lugar distinto al que logró esta película genial de Jacques Audiard dice y cita a Zoe Saldaña y Selena Gómez, secundarias en el filme, como las más afectadas.

Tampoco Bajaria se ensaña con Gascón, que desde hace unos días ha optado por el silencio ante la oleada de críticas recibidas, y se considera improbable que se presente a la ceremonia de premiación pese a ser lo habitual entre los nominados.

Con respecto a si Netflix revisará con mayor detenimiento el ‘historial en redes’ a la hora de firmar importantes contratos con actores o directores, Bajaria no lo excluyó, pero adelantó las dificultades objetivas de llevarlo a la práctica.

«Uno tiene que preguntarse: ¿De veras vamos a mirar las redes sociales de decenas de miles de personas, cada día y alrededor del mundo (dada) la cantidad de películas originales, series y coproducciones que hacemos? Eso plantea numerosas dudas sobre cómo se haría», subraya.

La dirección de Netflix hizo un esfuerzo por distinguir a la persona de Gascón de la calidad intrínseca de la película, la cual se teme pueda verse afectada en los Óscar debido a la controversia. Al respecto, declararon: «Si me preguntas hoy, con toda la información que tengo, diría que volveríamos a comprar la película. Es una obra asombrosa y audaz que ha resonado en muchas personas este año».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Venezolana sobreviviente del Jet Set que estuvo cinco horas bajo los escombros se dijo: “Yo aquí no me muero”

Arzobispo Francisco Ozoria pide convertir el Jet Set en un lugar de oración

Incautan más de 160 mil gramos de narcóticos durante 56 allanamientos y cientos de operativos, según DNCD

UASD anuncia apoyo Psicosocial gratuito para afectados por Tragedia Jet Set

COE mantiene niveles de alerta roja y amarilla y aumenta a siete las pronvicias en verde

Ejército detiene Potea que guiaba grupo de 26 inmigrantes indocumentados en Montecristi

DGM dice deporta 14,874 haitianos; 2,327 en Friusa, Mata Mosquitos y otras zonas de Higüey

El precio de los productos básicos se dispara en Libia tras la devaluación del dinar