Nueva York.- La plataforma Netflix finalmente se pronunció este viernes respecto a la controversia generada por los comentarios de Karla Sofía Gascón en redes sociales, los cuales han sido considerados políticamente incorrectos. La empresa señaló que, lamentablemente, esta situación eclipsa los logros de la película ‘Emilia Pérez’, que destaca por la actuación principal de la actriz española y la dirección del reconocido cineasta francés Jacques Audiard.
Netflix, la compañía detrás de la producción del filme que ha conseguido 13 nominaciones al Óscar, incluyendo la de mejor actriz para Gascón, ya había dado indicios de su posición al excluir a Gascón de la campaña promocional de la película en Los Ángeles, previo a la ceremonia de premios. No obstante, en esta ocasión, Bela Bajaria, directora de contenidos de Netflix, abordó el tema con mayor profundidad.
Creo que es una lástima para los cientos de personas increíblemente talentosas que hicieron una película fantástica señala Bajaria, es una lástima que (la polémica) haya desviado la atención de eso: lo cierto es que ha llevado la conversación a otro lugar distinto al que logró esta película genial de Jacques Audiard dice y cita a Zoe Saldaña y Selena Gómez, secundarias en el filme, como las más afectadas.
Tampoco Bajaria se ensaña con Gascón, que desde hace unos días ha optado por el silencio ante la oleada de críticas recibidas, y se considera improbable que se presente a la ceremonia de premiación pese a ser lo habitual entre los nominados.
Con respecto a si Netflix revisará con mayor detenimiento el ‘historial en redes’ a la hora de firmar importantes contratos con actores o directores, Bajaria no lo excluyó, pero adelantó las dificultades objetivas de llevarlo a la práctica.
«Uno tiene que preguntarse: ¿De veras vamos a mirar las redes sociales de decenas de miles de personas, cada día y alrededor del mundo (dada) la cantidad de películas originales, series y coproducciones que hacemos? Eso plantea numerosas dudas sobre cómo se haría», subraya.
La dirección de Netflix hizo un esfuerzo por distinguir a la persona de Gascón de la calidad intrínseca de la película, la cual se teme pueda verse afectada en los Óscar debido a la controversia. Al respecto, declararon: «Si me preguntas hoy, con toda la información que tengo, diría que volveríamos a comprar la película. Es una obra asombrosa y audaz que ha resonado en muchas personas este año».
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email